Browsing Vol. 6, Núm. 2 (2012) by Language "spa"
Now showing items 1-5 of 5
-
Aplicación de DStretch-ImageJ a imágenes digitales del arte rupestre de Patagonia (Argentina).
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2012)Se presentan los resultados obtenidos mediante la aplicación del complemento (plug-in) Decorrelation Stretch del programa de computación (software) ImageJ a fotografías digitales de pinturas rupestres de Patagonia Argentina. ... -
Conjuntos líticos de la Quebrada de Mesada (Pcia. de Salta, Argentina). Análisis tecno-morfológico del material de superficie.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2012)En este trabajo presentamos los resultados del análisis técnico morfológico de los artefactos líticos recuperados en superficie en la Quebrada de Mesada, en la provincia de Salta, Argentina, durante las campañas ... -
Francesc Fábregas i Pujadas autor del primer relevamiento de la estancia jesuítica de San Ignacio de Calamuchita en Córdoba.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2012)La representación artística de las estancias jesuíticas de Córdoba fue una labor iniciada a principios del siglo XX que contó con innumerables obras realizadas en todas las técnicas y por varios autores, ... -
Minería en los Nevados de Cachi durante el siglo XX. El caso de El Apunao.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2012)Presentaremos aquí el resultado de investigaciones realizadas en el sitio El Apunao, ubicado a 4800 msnm en los Nevados de Cachi, Salta, Argentina. Reutilizando estructuras de épocas inkaicas se instaló allí un campamento ... -
Tafonomía de camélidos en Punta de la Peña 4 (PP4), (Ca. 1500 al 500 AP). Antofagasta de la Sierra. Catamarca.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2012)Se efectuaron análisis tafonómicos sobre restos de fauna de vertebrados del alero Punta de la Peña 4 en Antofagasta de la Sierra, dentro de sus niveles estratigráficos vinculados a economías agropastoriles (capas 1 a 3). ...