Relación entre índices de vegetación y rendimiento en maíz

Fecha
2016Autor
Cittadini, Maximiliano
Del Boca, Agustín
Fuentes, Leandro Emmanuel
Nardi, Fabricio Eduardo
Director/a
Córdoba, Mariano Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La agricultura de precisión (AP) debe ser comprendida como un concepto moderno de gestión agrícola basado en el uso de diferentes herramientas tecnológicas como la teledetección, que le permitan detectar la variabilidad que tiene una determinada explotación agrícola. Ésta herramienta estudia la vegetación a partir de medidas de reflectividad con independencia de todos los factores que perturban la señal radiométrica calculando para ello diferentes índices de vegetación. En este trabajo se comparan diferentes índices espectrales y combinación de todas las bandas a partir de un análisis de componentes principales (con y sin restricción espacial) en su capacidad predictiva del rendimiento del cultivo de maíz. Se calcularon coeficientes de correlación lineal de Pearson y se ajustaron modelos de regresión lineal evaluando las diferentes estrategias mediante un proceso de validación cruzada. Los resultados mostraron que ambos procedimientos presentan valores de correlación con el rendimiento similares. El modelo basado en el índice PRI resultó ser el que mejor capacidad predictiva presentó con un RMSE del 19,73 %.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: