Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 51
La participación política y la emergencia de nuevos sujetos. Análisis de casos
(Universidad, Universidad Nacional de La Pampa, 2011)
En esta ponencia se examina la participación política en la “e-democracia” con la emergencia de nuevos sujetos a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC). También se reflexiona acerca ...
Las TICS y la nueva ciudadanía. Análisis de casos
(Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, 2011)
En esta ponencia se examina cómo la evolución de los modos de comunicación social, impulsados por las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), se relacionan con los cambios en la sociedad civil, más ...
Palabras pronunciadas: debates y prácticas en educación media analizadas desde la comunicación/cultura
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información, 2015)
Las relaciones entre comunicación y educación han dado origen a distintas ramas de estudio que enfatizan aspectos disímiles de aquella relación. Ancladas en intereses, construcciones de objeto, y perspectivas teóricas ...
Lo común en prácticas e identidades de emergentes laborales colectivos
(Asociación Latinoamericana de Sociología, 2016)
Desde la crisis de 2001, en Argentina se incrementaron los emprendimientos de autogestión laboral bajo diferentes figuras legales, cooperativas, pymes; así como también procesos laborales bajo estructuras de hecho, sin ...
Proyecto de creación de un entorno virtual e interactivo para fortalecer y desarrollar prácticas de lectura y escritura académica en la formación de grado (UNC, Argentina)
(Universidad del Salvador, 2016)
El trabajo tiene como objetivo presentar los fundamentos, objetivos y componentes del proyecto de creación de un entorno virtual e interactivo para fortalecer y desarrollar prácticas de lectura y escritura académica en la ...
El Auténtico: entre la prensa, la política y las armas
(Universidad Nacional de Villa María, 2016)
El siguiente trabajo de investigación será un análisis histórico de la situación contextual de la década de 1970 y los conflictos dentro del Peronismo que no sólo contrapondrá dos polos ideológicos sino que confrontará a ...
Medios de comunicación y democracias en el marco de la integración regional
(Red Nacional de Investigadores en Comunicación, 2007)
El retorno de la democracia en América Latina hacia la década del ochenta, reactiva las iniciativas en materia de cooperación e integración regional. En ese sentido, el MERCOSUR asoma como el principal centro de atención ...
El lugar de la lectura y la escritura en la formación de comunicadores sociales: notas para un replanteo curricular
(Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, 2015)
Durante las últimas décadas, la lectura y la escritura han sido objeto de numerosos estudios desde distintos campos disciplinares que dan cuenta de su relevancia en las trayectorias formativas de los estudiantes. Los avances ...
Entornos virtuales y prácticas de formación de comunicadores sociales
(Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por ...
Políticas de investigación en la UNC. El caso de la Escuela de Ciencias de la Información (2000-2007)
(Red Nacional de Investigadores en Comunicación, 2008)
El trabajo, realizada en el marco de una investigación para el Instituto de Estudios de CONADU se propone caracterizar las temáticas que se investigan en Ciencias Sociales y
Humanidades en la Universidad Nacional de Córdoba ...