Browsing Trabajos en eventos científicos publicados by Issue Date
Now showing items 41-51 of 51
-
La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
(Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, 2016)El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación presentado para la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC) titulado “Segregación urbana, residencial… ¿y educativa? Un estudio territorial ... -
Experiencias comunicacionales emergentes de jóvenes en situación de vulnerabilidad social
(Universidad Nacional de Jujuy, 2016)La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y los programas de inclusión digital que han tenido como base la escuela han impulsado la participación activa y creativa de jóvenes y han ampliado las posibilidades de ... -
El Auténtico: entre la prensa, la política y las armas
(Universidad Nacional de Villa María, 2016)El siguiente trabajo de investigación será un análisis histórico de la situación contextual de la década de 1970 y los conflictos dentro del Peronismo que no sólo contrapondrá dos polos ideológicos sino que confrontará a ... -
El trabajo final de grado entre la metodología de la investigación y la práctica investigativa
(Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2016)La ponencia plantea una serie de reflexiones producto de la práctica docente en torno a la práctica investigativa de los estudiantes avanzados de Comunicación Social y su experiencia en la elaboración de su Trabajo Final. -
El derecho a comunicar: fortalecimiento de prácticas comunicacionales inclusivas en contextos de vulnerabilidad social
(Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2016)La propuesta que aquí se presenta tiene por objetivo reforzar, consolidar y generar espacios de comunicación inclusivos que pretenden visibilizar problemáticas y situaciones por lo general ausentes de las agendas de los ... -
Configuraciones estratégicas en torno al espacio. Caso: Barrio Güemes y Alberdi
(Universidad Nacional de Córdoba, 2016)Frente a una creciente mediatización de las sociedades, los procesos de producción y reproducción del capital encuentran en el interior de las ciudades su plataforma de acción y despliegue ideológico. Las fuerzas económicas ... -
El concepto de experiencia para pensar la educación secundaria urbana
(Universidad Nacional de Villa María, 2016)El presente trabajo presenta un perfil teórico. Intentará poner en debate el concepto de “experiencia” y su utilidad para los estudios sobre la educación secundaria urbana contemporánea, proponiendo una reflexión sobre el ... -
Lo común en prácticas e identidades de emergentes laborales colectivos
(Asociación Latinoamericana de Sociología, 2016)Desde la crisis de 2001, en Argentina se incrementaron los emprendimientos de autogestión laboral bajo diferentes figuras legales, cooperativas, pymes; así como también procesos laborales bajo estructuras de hecho, sin ... -
Lecturas sobre la modernidad estética: Apariencia estética y desdiferenciación artística
(Brendel, Karen, Gonnet, Maximiliano, 2018)Los trabajos reunidos en el presente volumen son el resultado de una selección de las ponencias presentadas en el simposio "Lecturas sobre la modernidad estética: apariencia estética y desdiferenciación artística", que ... -
Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de las ideas en torno a la comunicación como derecho desde estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) en la historia reciente (2013-2018)
(2019)El impulso de la LSCA desató una significativa disputa de poder gubernamental -en la figura de Cristina Fernández de Kirchner- con el multimedio más importante del país, el Grupo Clarín. La sociedad argentina se vio inmersa ... -
I Memorias del CIPeCo : Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Hector Toto Schmucler : Socialización de resultados en tiempos de pandemia
(Facultad de Ciencias de la Comunicación, 2021)Teniendo en consideración la composición compleja del campo y, con el objeto de generar diferentes estrategias que expresen las dinámicas de investigación de nuestra comunidad académica, el centro se propuso, en este ...