Search
Now showing items 11-18 of 18
La noción de autoría en la columna digitalizada: representación, escena y discurso en los blogs de Azúa y Link
(2018)
Desde que Barthes anunciara su „muerte‟, mucho se ha escrito y reflexionado sobre la figura del autor. Su presencia (o ausencia) y participación en los procesos interpretativos ha sido materia de debate en los círculos ...
La comunicación de marcas en Facebook y Twitter
(2018)
La presente investigación propone realizar un análisis de los discursos contemporáneos en la era de las redes sociales mediante un estudio de dos marcas (kölbi y McDonald's) costarricenses, sus discursos publicitarios, sus ...
El nuevo periodista: perfil profesional, rutinas productivas y narrativa transmedia en sitios de noticias de la Patagonia Norte
(2020)
Esta tesis describe el perfil de los periodistas que trabajan en distintos medios de la Patagonia
Norte y analiza las rutinas de producción y el modo de narrar los contenidos en sitios nativos
digitales locales tomando ...
La integración latinoamericana en el siglo XXI (2003-2013)
(2013)
Este trabajo pretende contribuir con una mirada sobre el proceso de integración sudamericano bajo la órbita del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con énfasis en los “nuevos gobiernos” que comparten al menos tres preocupaciones ...
Socialismo del siglo XXI y ALBA. La política de Hugo Chávez y la prensa venezolana (2005-2006)
(2012)
El presente trabajo tiene como objetivos generales caracterizar los lineamientos políticos del Socialismo Siglo XXI y la integración sudamericana propuestas por el presidente Hugo Chávez durante el bienio 2005-2006, y ...
Sátira, caricatura y parodia en la Argentina de fines del siglo XIX. Un caso paradigmático: el periódico Don Quijote (1884-1903) de Buenos Aires
(2012)
Este trabajo se propone el estudio del periódico satírico Don Quijote en la Argentina de fines del siglo XIX.
De la ciudad al campo. Tensiones entre culturas emergentes y preeexistentes. El caso de Las Calles, Traslasierra, Córdoba
(2014)
El fenómeno de neorruralidad o contraurbanización es un tema pendiente en las investigaciones del campo comunicacional. Si bien se han realizado trabajos que estudian los movimientos migratorios, ninguno de estos profundiza ...
El periodismo de investigación en Argentina: documento de la gestión política en la década del 90
(2011)
La tesis doctoral aborda la política nacional desde el tratamiento periodístico, bajo la modalidad de periodismo de investigación, analizando investigaciones de casos paradigmáticos de los años noventa, publicadas en formato ...