Search
Now showing items 1-10 of 29
Exposición a pantallas con publicidad en escolares y su influencia en el estado nutricional y la conducta alimentaria Zona Sur - Córdoba, 2016
(2016)
Introducción: La exposición a pantallas con publicidad de alimentos influye en la conducta alimentaria constituyendo un riesgo para el desarrollo de sobrepeso y obesidad. Objetivo: Analizar la relación entre el tiempo de ...
Consumo de ácidos grasos Omega 3 y estado nutricional en niños de 6 meses.
(2016-12)
INTRODUCCIÓN:
Durante los primeros 6 meses de vida los niños presentan una
capacidad limitada de síntesis de ácidos grasos omega 3. Su aporte adecuado se ha asociado recientemente con el crecimiento y desarrollo del ...
Caracterización de prácticas alimentarias de niños y niñas en edad escolar de la ciudad de Córdoba, año 2016.
(2016-12)
Introducción:
Compartir prácticas alimentarias (PA) proporciona un cierto sentido de pertenencia e identidad. Las PA se construyen y se interiorizan a partir de las experiencias individuales y colectivas; de los ...
Alimentación, suplementación y composición corporal de jugadoras de fútbol femenino de primera división de la ciudad de Córdoba, 2016.
(2016-12)
Introducción: Los avances de la nutrición revelan la importancia que tiene la alimentación
adecuada sobre la promoción de la salud, el bienestar físico, emocional y el rendimiento. El
fútbol es el deporte grupal más ...
Alimentación, hábito de fumar y sedentarismo: aportes al conocimiento de la red causal del cáncer colorrectal en Córdoba.
(2016-12)
Siendo el cáncer colorrectal (CCR) uno de los más incidentes en la provincia de Córdoba, resulta de interés valorar la ingesta de fibra dietética, vitamina C, calcio, selenio y hierro, métodos de cocción de las carnes, ...
Perfil de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y trans y su relación con la calidad lipídica de la leche de madres lactantes de la ciudad de Córdoba, año 2016.
(2016-12)
La leche humana (LH) es el alimento más importante en el recién nacido y su contenido en ácidos grasos (AG) puede afectar el crecimiento y desarrollo del lactante.
Objetivo: analizar el consumo de alimentos fuente (AF) ...
Valoración de la percepción de la calidad de vida profesional de Licenciados en Nutrición que se desempeñan en geriátricos privados de la provincia de Córdoba.
(2016-11)
INTRODUCCIÓN: La salud ocupacional se refiere al completo estado de bienestar
físico, mental y social en relación con el contexto laboral, y tiene como objetivos
principales la mejora de la calidad de vida laboral, así ...
Evolución del estado nutricional y estilos de vida en una cohorte de mujeres con cáncer de mama en Córdoba.
(2016-09)
La ganancia de peso y la adopción de estilos de vida inadecuados, poseen un papel fundamental como factor pronóstico (FP) en la sobrevida del cáncer de mama (CM).
Objetivo: Caracterizar y describir la evolución del estado ...
La construcción social del estado nutricional en las infancias.
(2016-11-30)
Introducción: Los estados de (mal)nutrición de niños/as son construidos socialmente,
para ello no basta reparar en indicadores antropométricos, alimentarios, bioquímicos o
clínicos, sino también en cómo están modelizados ...
Vínculos sensoriales e intersubjetivos que traman la práctica del comer escolar en el marco del Programa Asistencia Integral Córdoba (P.A.I.Cor)
(2016-11)
Mediante el cuerpo y sus sentidos vivenciamos el mundo y específicamente la práctica de comer. Su complejidad requiere de un análisis que contemple el marco social, cultural, político y económico en que se inscriben las ...