Browsing Trabajos de Investigación para la Licenciatura by Title
Now showing items 21-40 of 109
-
Caracterización de prácticas alimentarias de niños y niñas en edad escolar de la ciudad de Córdoba, año 2016.
(2016-12)Introducción: Compartir prácticas alimentarias (PA) proporciona un cierto sentido de pertenencia e identidad. Las PA se construyen y se interiorizan a partir de las experiencias individuales y colectivas; de los ... -
Características de la alimentación durante el primer año de vida y su asociación con la presencia de dificultades alimentarias en niños de 12 a 36 meses de la Ciudad de Córdoba
(2019)Introducción: Numerosos determinantes de la alimentación pueden incidir en las preferencias o aversiones alimentarias, entre ellos la lactancia, las progresiones en la textura y sabores durante la alimentación complementaria ... -
Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
(2016-11)Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la ... -
"COMER EN LA ESCUELA”: Contribución del programa PAICOR a la seguridad alimentaria de los hogares de poblaciones rurales desde las percepciones de lxs sujetos participantes.
(2015)Introducción: el Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR) surge en Córdoba en 1984, para dar respuesta a la emergencia alimentaria que amenazaba la seguridad alimentaria de hogares en situación de pobreza; éste se ... -
Compuestos fenólicos alimentarios y su relación con biomarcadores de inflamación en personas con enfermedades cardiometabólicas.
(2017-11)Introducción: Los compuestos polifenólicos poseen propiedades benéficas que podrían prevenir las enfermedades cardiometabólicas (ECM). Objetivo: Analizar la relación entre indicadores de inflamación, ingesta de ... -
Concepciones de Agroecología de los/as pequeños/as productores/as hortícolas de la Feria Agroecológica de Córdoba y su repercusión en la transición hacia prácticas productivas alternativas.
(2017-03)Introducción: La producción primaria de alimentos ha sido transformada durante las últimas décadas como consecuencia de la revolución verde; poniendo en duda su "efectiva" contribución a la solución de la crisis alimentaria ... -
La construcción social del estado nutricional en las infancias.
(2016-11-30)Introducción: Los estados de (mal)nutrición de niños/as son construidos socialmente, para ello no basta reparar en indicadores antropométricos, alimentarios, bioquímicos o clínicos, sino también en cómo están modelizados ... -
Consumo alimentario de ácidos grasos omega3 y su asociación con el perfil lipídico en adultos con enfermedades cardiovasculares.
(2017-05)Introducción: El consumo de ácidos grasos omega-3 ha demostrado beneficios fisiológicos en personas con enfermedades cardiovasculares: antiinflamatorias, antioxidantes, estabilización de placa aterosclerótica, mejora en ... -
Consumo alimentario y estado nutricional de los niños/as y adolescentes que asisten a las escuela de Taekwondo "Sungkwondo" de la localidad de General Roca, Rio Negro, en el año 2019.
(2019)Introducción: Un adecuado estado nutricional es indispensable para asegurar el desarrollo en la niñez y adolescencia. Las Guías alimentarias para la población Argentina destacan los lineamientos para el consumo de cantidades ... -
Consumo de alimentos fuente de quercetina y factores de riesgo en enfermedades cardiometabólicas.
(2016-12)Introducción: Estudios científicos demuestran que los fenoles, entre ellos la quercetina, presentes en los alimentos naturales, protegen contra la aparición de las enfermedades cardiometabólicas (ECM) por su función ... -
Consumo de ácidos grasos Omega 3 y estado nutricional en niños de 6 meses.
(2016-12)INTRODUCCIÓN: Durante los primeros 6 meses de vida los niños presentan una capacidad limitada de síntesis de ácidos grasos omega 3. Su aporte adecuado se ha asociado recientemente con el crecimiento y desarrollo del ... -
Consumo de ácidos grasos omega – 3 según tipo de alimentación y crecimiento en niños nacidos pretérmino. Clínica y Maternidad del Sol de la Ciudad de Córdoba, 2019
(2019)Introducción: En Argentina, 9 de cada 100 nacimientos son partos prematuros. Una alimentación adecuada en este grupo es esencial para mantener una tasa de crecimiento asegurando que los niños/as alcancen todo su potencial. ... -
Consumo de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6 de origen dietario, lactancia y riesgo de depresión postparto en mujeres de la ciudad de Córdoba
(2019)Introducción: El consumo de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-3 (ω-3) y omega6 (ω-6) durante el postparto materno es esencial. En este período la mujer es vulnerable de padecer depresión postparto (DPP), que ... -
Consumo de cebolla y su relación entre ingesta y concentraciones séricas de quercetina y biomarcadores de disfunción endotelial en sujetos con hipertensión arterial
(2019-06-24)Introducción: se sugiere que la quercetina, el polifenol de mayor presencia en la cebolla, posee propiedades beneficiosas en la disfunción endotelial en hipertensos. Objetivo: analizar la relación entre la ingesta de ... -
Consumo de colaciones ultraprocesadas, nivel de actividad física y estado nutricional en niños de 4° y 5° grado de una escuela pública de la ciudad Estación Juárez Celman.
(2017-12)Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los principales problemas de Salud Pública en la actualidad. Estas patologías se dan por un desequilibrio entre el consumo y gasto energético, el que ... -
Consumo de fibra dietaria y su relación con el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.
(2017-04)Introducción: La Diabetes Gestacional (DG) se caracteriza por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad, se reconoce por primera vez durante el embarazo y puede o no resolverse después de éste. ... -
Consumo de productos ultraprocesados y su asociación con malnutrición por exceso en niños que asisten a primer año de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Villa Carlos Paz en el año 2016
(2017-05)Introducción: A partir de la industrialización, se han desarrollado multiplicidad de productos energéticamente densos, ricos en grasas, azúcares, aditivos y alto contenido en sodio. Se categorizan como productos ultraprocesados ... -
Correlación de los segmentos corporales altura talón-rodilla y circunferencia braquial para la valoración del peso y la talla en niñas/os y adolescentes con parálisis cerebral.
(2016-10-26)Introducción: En las/os niñas/os con PC la valoración del estado nutricional se hace difícil debido a sus compromisos motores, de postura y tono muscular o a la falta de equipamiento. Estudios proponen el uso de segmentos ... -
“Desarrollo de bebidas lácteas de bajo costo a base de permeado de lactosuero, como alternativa para el aprovechamiento de subproductos industriales”
(2015)Introducción: Resulta paradójico que aún en la actualidad el lactosuero (residuo líquido que se obtiene en la elaboración de quesos), se siga desperdiciando en una gran proporción de los ... -
Desarrollo de magdalenas ricas en calcio: un alimento dirigido a las necesidades nutricionales de adolescentes.
(2017-06)Introducción: La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo donde se requiere de un adecuado aporte nutricional. El Calcio cumple un rol fundamental por lo que sus requerimientos están aumentados. Diversos alimentos ...