Browsing Trabajos de Investigación para la Licenciatura by Title
Now showing items 99-109 of 109
-
Recién nacidos prematuros, evolución del peso y parámetros bioquímicos según tipo de alimentación
(2017-05)Introducción: Todo niño nacido antes de las 37 semanas completas de gestación es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como prematuro. La Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, recomienda fomentar ... -
“Relación en el consumo de ácidos grasos ω6 y ω3 y marcadores de riesgo de diabetes tipo 2 en el síndrome metabólico”
(2015)Introducción: debido al papel funcional de los ácidos grasos (AG) ω6 y ω3 y a la influencia del cociente ω6:ω3, un desbalance en esta relación podría asociarse a la presencia de marcadores de riesgo de diabetes tipo 2 ... -
Riesgo cardiovascular: asociación con la ingesta de lípidos, actividad física y conducta sedentaria en adultos de la provincia de Córdoba en el año 2015.
(2016-09)Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son consideradas la primera causa de la defunción a nivel mundial. La dieta inadecuada, inactividad física, consumo de tabaco y consumo nocivo de alcohol son factores ... -
Snack a base de harina de amaranto con el agregado de spirulina, libre de gluten
(2017-05)INTRODUCCIÓN: El mercado actual ofrece una gran variedad de snacks. Sin embargo, son limitadas las opciones sin TACC a las que pueden acceder las personas con enfermedad celíaca. El amaranto es un pseudocereal libre de ... -
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni”
(2015)Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la ... -
“Tratamiento alternativo de la obesidad... Cirugía Bariátrica y su asociación con la anemia ferropénica en relación al consumo de carnes rojas”
(2015)Introducción: Dado que la obesidad tiene una gran prevalencia mundial y una alta morbi-mortalidad, que en ciertas ocasiones no se puede hacer frente a esta enfermedad con diversos tratamientos convencionales reiterados, ... -
Validación del uso de segmentos corporales para valorar el peso y la talla en niños/as y adolescentes.
(2016-11)introducción: Para la valoración nutricional en niños/as y adolescentes se utilizan medidas básicas como peso y talla. Cuando no pueden ser recolectadas de forma confiable, es importante contar con medidas alternativas, ... -
“Valoración de la Ingesta Alimentaria y la práctica de Actividad Física y su relación con el IMC en personas adultas de ambos sexos con VIH bajo tratamiento antirretroviral”
(2015)Introducción: Una nutrición adecuada y la práctica regular de actividad física no previenen ni curan el VIH/SIDA, sin embargo son pilares importantes para retrasar el desarrollo de la enfermedad. Objetivo: Analizar la ... -
Valoración de la percepción de la calidad de vida profesional de Licenciados en Nutrición que se desempeñan en geriátricos privados de la provincia de Córdoba.
(2016-11)INTRODUCCIÓN: La salud ocupacional se refiere al completo estado de bienestar físico, mental y social en relación con el contexto laboral, y tiene como objetivos principales la mejora de la calidad de vida laboral, así ... -
Vínculos sensoriales e intersubjetivos que traman la práctica del comer escolar en el marco del Programa Asistencia Integral Córdoba (P.A.I.Cor)
(2016)Introducción: Mediante el cuerpo y sus sentidos vivenciamos el mundo y específicamente la práctica de comer. Su complejidad requiere de un análisis que contemple el marco social, cultural, político y económico en que se ...