Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2012 by Title
Now showing items 1-20 of 83
-
Aceptabilidad relativa para marcos argumentativos abstractos
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Los sistemas argumentativos son formalismos que modelan información rebatible y potencialmente contradictoria. En general pueden ser caracterizados en un proceso de tres etapas. Primero se genera un marco argumentativo ... -
Acerca de las relaciones interteóricas en química: las teorias mecánico cuánticas del enlace quimico
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)El propósito de este trabajo es continuar el análisis de las distintas teorías del enlace quimico. En un trabajo previo, uno de nosotros ha abordado la relación existente entre la teoría de Lewis y la teoría de los ... -
Acerca del significado de las aproximaciones en ciencias
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la diferencia entre esos dos tipos de aproximaciones, Es esta diferencia la que nos permitirá argumentar que, contrariamente a una opinión generalizada, es posible ... -
La Adántida, Robert Hooke y la validación de cuestiones de hecho de la Antigüedad
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)En este trabajo quiero mostrar cómo Hooke admite y hace uso de esos relatos del pasado, en especial analizando el caso de la Atlántida, dentro del marco de su concepción baconiana de la filosofía natural. Si bien algunos ... -
Alegatos a favor del Antirrealismo Nomológico
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)El realismo nomológico (RN) es una concepción metafísica que se compromete con la existencia de leyes a las cuales adscribe una necesidad natural "de re". El análisis de esta tesis central puede ser abordado desde múltiples ... -
Algunas reflexiones en tomo de la dinámica de cambio teórico en las ciencias cognitivas contemporáneas
(Luis Salvatico, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Este trabajo constituye un primer intento de subsanar el llamativo descuido que el problema de la dinámica de cambio teórico ha tenido en el contexto de las ciencras cognitivas. Justificaré mi anterior apreciación crítica ... -
Análisis del problema de la legalidad en el marco de la teoria del conocimiento de C. l. Lewis
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)En el presente trabajo nos proponemos retomar uno de los problemas que plantea Nelson Goodman en torno a los enunciados contrafácticos, a saber, el problema de las leyes causales, para avanzar en una posible respuesta ... -
Anti-teoría en ética
(Maximiliano Bozzoli, Luis Salvático, Luciana Pesenti, 2012-11)En este trabajo me propongo, en primer lugar, describir los principales rasgos de los argumentos que indican la muerte de las teorías éticas Como la posición anti teórica no es incontestable, en segundo lugar, voy a ... -
Apuntes para un análisis epistemológico de las ciencias humanas, ¿qué ciencia social es posible aún?
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Dado que las ciencias sociales se han constituido como géneros teóricos modernos, un análisis epistemológico de las mismas parece conducirnos a una historia conceptual de la modernidad. La cuestión fundamental de todo ... -
El "archipiélago" y la traducción
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Davidson identifica en la tesis dualista de la distinción esquema conceptual y contenido, en la cual es fácilmente inscribible la distinción wittgensteineana entre 'gramática' y 'proposiciones empíricas', la afirmación ... -
La articulación entre lo cognitivo y lo técnico a través de la noción de hábito en el pensamiento de Dewey
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Para Dewey, la dimensión cognitiva de la experiencia humana está atravesada por la concepción naturalista del sujeto de conocimiento postula la continuidad entre el ser natural, que está siempre en tensión con su entorno ... -
Aspectos de la validación científica: consideraciones desde los estudios ecológicos
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)En este trabajo nos interesa elucidar una motivación semántica que se inscribe en los primeros intentos teóricos por caracterizar la validación en el ámblto de la modehzacrón en ecologia. En particular, nos proponemos ... -
Aspectos epistemológicos del lenguaje metafórico en su relación con el lenguaje literal: el papel del intérprete
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Buena parte de las chscusmnes eplstemológicas respecto a los rendmuentos del Ienguaje metafórico -sobre su capacidad cognitiva, alcance referencial, pretensión de verdad, por citar las más habituales- son deudoras de la ... -
Aspectos microscópicos y macroscópicos de la entropía
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)La presentación tradicional del segundo principio de la termodinámica (Zemansky, 1979) (Fermi, 1968) está basada principalmente en los desarrollos históricos de Thomson y Clausius de la década de 1850, que a su vez estaban ... -
Las capacidades representacionales en una mirada filogenética
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)La capacidad de reflexionar acerca de nosotros mismos y de nuestros actos, así como la posibilidad de planear una serie de actividades para conseguir determinado objetivo, han tenido grandes implicancias para nuestra ... -
Ciencia y esencia
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Hay tantas concepciones acerca de las clases naturales como filósofos que se han dedicado a ellas. Como un primer acercamiento, podemos decir que las clases naturales consisten en un conjunto de objetos que tienen ... -
Ciencia, técnica y burguesía en el Hobbes de Strauss
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)En este trabajo nos proponemos reconstruir la lectura straussiana de la obra de Hobbes, situarla en el marco de su proyecto de pensar la crisis de la modernidad, y arriesgar :una hipótesis para explicar el recorrido ... -
La "cognición social corporizada" según Goldman y de Vignemont: algunas incompatibilidades con el enfoque de S. Gallagher
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)En este trabajo describiré la interpretación que realizan Goldman y de Vignemont (2009) de la noción "cognición social corporizada", quienes la equiparan a una rutina de simulación de bajo nivel, para luego intentar ... -
Consideraciones epistemológicas sobre la retrocausación
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Desde sus orígenes, la mecánica cuántica ha hecho entrar en conflicto a buena parte de la comunidad científica acerca de su interpretación Uno de los primeros problemas relacionados a los que se enfrentó la comunidad ... -
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)¿Acaso creen los científicos en sus hipótesis? La epistemología contemporánea ha insistido en que la creencia es un componente esencial del conocimiento, y sin embargo, si el tener por verdadero es lo propio de la creencia, ...