Browsing Mención en Ciencias Empresariales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 23
-
Segmentación del mercado de adultos mayores desde la perspectiva de los modelos hídridos : sociodemográficos y psicográficos
(2012-12-20)Lo que la tesis pretende lograr es, determinar un modelo referido a cómo segmentar el mercado de adultos mayores a través de una combinación de criterios, o lo que podemos denominar segmentación híbrida, que contemple las ... -
El contenido informativo de los estados contables y de los precios de las acciones en la toma de decisiones de inversión. Análisis de empresas que cotizan en el Mercado de Capitales Argentino
(2013)El Mercado de Capitales Argentino presenta particularidades que se analizan con el fin de contextualizar el problema de investigación. Se repite, permanentemente, que éste es muy reducido por lo que no se pueden aplicar ... -
Evaluación de riesgo de crisis financiera en empresas argentinas en los períodos 1993-2000 y 2003-2010
(2013)En los últimos años, para cuantificar la incidencia de los ratios financieros en la crisis empresarial en la Argentina, se elaboraron modelos para datos de panel. Estos modelos incorporan la dimensión temporal en el estudio, ... -
Análisis estratégico de los sistemas agroalimentarios agroindustriales de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis, Argentina
(2014)El análisis de los Sistemas Agroalimentarios Agroindustriales (SAA) se basa en el estudio de los actores sociales y sus articulaciones comerciales, los mercados de productos e insumos, los mecanismos de adaptación y ... -
Análisis de la Difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Provincia de Córdoba : ¿Cuál es la realidad de la brecha digital en la región y qué factores inciden en ella?
(2014-12-12)Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han sido definidas como sistemas tecnológicos mediante los que se recibe, manipula y procesa información, y que facilitan la comunicación entre dos o más interlocutores ... -
La logística inversa como estrategia para el logro de un desempeño superior (económico, social y ambiental). Estudio de casos de empresas embotelladoras de gaseosas en Argentina
(2015-04)En la actualidad existe una innegable relación entre las acciones de una empresa y el impacto que ellas generan no sólo a nivel económico sino también social y ambiental. Esta relación es la que ha dado lugar al surgimiento ... -
Factores determinantes de la rentabilidad de los bancos en los países del Mercosur. Un enfoque contable
(2015-05)Esta tesis tiene como objetivo evaluar si los estados contables de las instituciones bancarias que actúan en los países del Mercosur producen información que posibilite a los usuarios conocer los factores que determinan ... -
Factores que influyen en las intenciones de creación de empresas de los estudiantes universitarios del Departamento del Quindío (Colombia)
(2015-09)El objetivo de la presente tesis doctoral es determinar los factores que influyen en las intenciones de creación de empresas de los estudiantes universitarios de último semestre del departamento del Quindío (Colombia), ... -
Determinación del Riesgo de Mercado para Empresas Argentinas de Capital Cerrado
(2015-10-01)El presente trabajo pretende determinar una metodología de trabajo para estimar el riesgo de mercado en empresas argentinas que no disponen de la cotización bursátil de sus acciones. Para ello se evalúa las distintas ... -
Gestión de vínculos interorganizacionales para la creación de valor agregado a los destinos turísticos emergentes. El caso del Valle Central de Catamarca
(2016)En este trabajo se plantea la gestión de localidades turísticas desde una perspectiva interorganizacional, que permite crear valor y aumentar el atractivo de los destinos turísticos, a partir de la incorporación de capacidades ... -
Hacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentina
(2016)El presente trabajo se avoca a generar una propuesta que logre hacer un efectivo y eficiente empleo de las sinergias, considerando los eventos como nuevas manifestaciones de ocio, para potenciar al turismo y convertir a ... -
Análisis del comportamiento pegadizo de los costos en empresas argentinas que cotizan en el mercado
(2016-07-22)La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos aumentan y disminuyen en la misma proporción ante un mismo aumento o disminución ... -
La disponibilidad y utilización de los servicios bancarios en la Argentina. Un estudio de sus determinantes para Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe
(2016-09)Este trabajo toma la iniciativa de coadyuvar al desarrollo permanente de una agenda de investigación económica a nivel local primero y regional o nacional después, focalizada en aspectos de disponibilidad y utilización de ... -
Análisis del desempeño organizacional asociado a la adopción de Tecnologías de Información y Comunicación y Comercio Electrónico en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas comerciales y de servicios de Córdoba, Argentina
(2017)En esta tesis doctoral se propone un modelo de investigación que adopta el enfoque de la teoría de la contingencia para el análisis del desempeño organizacional asociado a la adopción de TIC y CE en MiPyME comerciales y ... -
Las etapas del ciclo de vida de la empresa clasificadas por los patrones del estado de flujo de efectivo y el pronóstico de la rentabilidad. Empresas del mercado de capitales argentino
(2017)Esta tesis se propuso establecer si el método de los patrones del Estado de Flujo de Efectivo es válido para clasificar las etapas del ciclo de vida, de acuerdo con lo prescripto por la teoría y el poder de las etapas del ... -
Impacto de la orientación al mercado y el desarrollo de capacidades empresariales en los resultados de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas: aplicación en la industria de alimentos y bebidas
(2018)En la presente investigación se explica la relación de cuatro capacidades empresariales: la orientación al mercado, la orientación al aprendizaje, la orientación emprendedora y la capacidad innovadora, en los resultados ... -
Estudio de la percepción del consumidor sobre la RSE: su influencia en la identificación y en la reputación empresarial
(2018)La presente tesis doctoral aborda el impacto de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (pRSE) en las percepciones del consumidor. Efectivamente, las dimensiones económicas, sociales y ambientales percibidas ... -
Evaluación de la eficiencia como herramienta de gestión empresarial. Aplicación a empresas constructoras ecuatorianas
(2018)El sector de la construcción tiene un impacto directo en el desarrollo económico del Ecuador; su gran influencia en los niveles de empleo, así como en el proceso de expansión territorial y crecimiento urbano, han motivado ... -
La revelación de información voluntaria sobre capital intelectual y su relevancia valorativa en el mercado de capitales argentino
(2019)La contabilidad financiera brinda información sobre la situación patrimonial y la evolución patrimonial, económica y financiera de una empresa. No obstante, existen ciertos elementos patrimoniales que no son reconocidos ... -
La transformación organizacional en el paradigma digital. Un modelo de abordaje para empresas de sectores maduros de la provincia de Córdoba
(2019-06)Esta tesis indaga sobre cómo las transformaciones tecnológicas han generado un cambio de paradigma que exige adaptar el modelo de negocio de las empresas y su sistema de gestión, involucrando no sólo al espacio de negocios ...