Search
Now showing items 1-10 of 12
El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)
(2018)
La presente investigación tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones y organismos públicos en el proceso de crecimiento industrial de Brasil, en el período de 1930 a 1980, utilizándose del marco teórico de ...
Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo con metodología de apoyo a la decisión multiatributo
(2015-04)
Para los países en desarrollo es de suma importancia acceder a los capitales que les permitan ampliar y mejorar su infraestructura y la calidad de la provisión de los servicios públicos, con el propósito de fortalecer su ...
Eficiencia técnica y eficacia como indicadores de desempeño de instituciones educativas
(2019)
La Eficacia, definida como la capacidad de obtención de los resultados educativos deseados; y la Eficiencia, entendida como la capacidad de obtención del resultado observado con el menor uso posible de recursos; pueden ser ...
Determinación de precios en la cadena láctea argentina
(2017)
La actividad láctea es importante en el sistema económico argentino. A través de su historia ha habido recurrentes conflictos entre los eslabones de la cadena, atribuidos en parte a la falta de transparencia en la determinación ...
La fragmentación de la cadena global en empresas fabricantes de cosechadoras agrícolas. Su impacto en Argentina
(2018-11)
Incorporando la metodología de las MIP y a partir de datos publicados por el royecto OCDE-TiVA, Comtrade, INDEC y consultoras privadas, el trabajo analiza el impacto de la fragmentación global del proceso productivo en el ...
Evaluación del sistema de educación superior argentino: análisis de la eficiencia de las universidades nacionales y de su efecto en la productividad de los individuos
(2018)
En esta tesis se estudia el sistema de educación superior argentino, poniendo énfasis en el análisis de la eficiencia de las universidades. Se utiliza un enfoque metodológico que combina las fortalezas de los modelos ...
Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para Argentina. Análisis del ciclo económico: 1993-2014
(2017-02)
El trabajo desarrolla un modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico (EGDE) de Precios Flexibles con el fin de explicar el comportamiento cíclico del producto de la economía argentina en el período 1993-2014. El ...
La relevancia valorativa de los activos intangibles y del capital intelectual en el mercado de capitales argentino
(2018)
En el actual contexto que configura la economía del conocimiento, la generación de riqueza se encuentra asociada, fundamentalmente, a elementos de carácter intangible, situación que tiene profundas implicaciones para la ...
Políticas de financiamiento de las universidades en los años 90. El caso de FOMEC en la UNC
(2014-10)
Este trabajo analiza los nuevos mecanismos de financiamiento universitario implementados a partir de los años 90 por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), la autoridad universitaria máxima a nivel nacional. Para ...
Evaluación de eficiencia y productividad del sistema bancario. El caso de las Entidades bancarias de la República Argentina en la década del 2001-2010.
(2016)
El desarrollo del Sistema Financiero y los potenciales riesgos asociados a él, tienen un impacto trascendente sobre el desempeño de la economía. En la actualidad se considera muy importante la estimación de la eficiencia ...