Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2002 by Title
Now showing items 14-33 of 57
-
De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiébrc amarilla
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En abril de 1904 se realiza en Buenos Aires el li Congreso Latmo Americano de Medtcma, y en la Jornada del día ocho tiene lugar la sesión dedicada a la "Profilaxis Internacional de la F1ebre Amarilla," allí se confrontan ... -
El desarrollo nuclear mundial con fines pacíficos a mediados del siglo XX. Un estudio comparativo
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo pretende conocer el desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología nuclear con fines pacíficos hacia mediados del siglo XX y evaluar el avance logrado por los países participantes en 1958 con ... -
Diferentes "estilos" ou "personalidades" científicas: um estudo de caso
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Dentro da história da ciencia é possível encontrar exemplos de diferentes "estilos" ou "personahdades" científicas. Estudiosos que vivem em urna mesma época mmtas vezes reagem de modos completamente diferentes -algumas ... -
El dilema del liberal paretiano y la economía normativa
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En 1970, Amartya Sen obtiene un resultado, el teorema del liberal paretiano (TLP), cuya relevancia consiste en haber ampliado el conjunto de desiderata aplicados en la teoría de la elección social, introduciendo el problema ... -
Dispositivos de cambio paradigmático
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El trabajo presenta, en forma esquemática y desde una perspectiva kuhniana, las implicaciones y potencialidades de la abducción, la paralogía y la contraínducción, como dispositivos de cambio paradigmático en el orden de ... -
La distinción 'biología evolutiva - biología funcional' y el problema de la autonomía de la biología
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El objetivo de este trabajo es modesto. Se trata simplemente de mostrar que la distinción propuesta por Mayr (1961) entre biología funcional y biología evolutiva constituye una clave fundamental para un tratamiento claro ... -
En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La geometría euclídiana y la mecánica de Newton están profundamente arraigadas en la concepción clásica del mundo físico Por esta razón, las teorías del pasado que han tenido insuficiencias son rápidamente olvidadas, y es ... -
Entidades simples, compuestos y conocimiento por contacto en el Teeteto de Platón
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Al final del Teeteto (20ld 8 ss.), Platón discute el rendimiento epistemológíco de una teoría de los elementos, con el objetivo de examinar si la ciencia, a diferencia de la opinión verdadera, presupone entidades simples ... -
¿Es posible la historia de aquello de lo que no hay recuerdo? Acerca de las relaciones .epistemológicas entre historia y memoria
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Esta ponencia está articulada alrededor de dos ejes. En primer lugar, me concentraré en la discusión acerca de las diferencias y similitudes entre historia y memoria, para concluir mostrando qué relación es posible establecer ... -
Escalas y medición de magnitudes no-métricas
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La práctica de la medición mediante el uso de instrumentos alcanza en primera instancia a diversos aspectos del dominio físico y tardíamente se extiende al área de la investigación social, como secuela del interés por medir ... -
Espacios vectoriales y espacios de Lukasiewich
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Este trabajo puede considerarse como una extensión del que fuera presentado en las X Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, titulado "Una representación de los operadores de Lukasiewich sobre un espacio ... -
El estatus de los enunciados de observación: una revisión crítica de la teoría de Kukla
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El propósito del presente trabajo es rechazar una revisión crítica de la distinción teórico observacional con relación a su incidencia en el actual debate entre realismo científico y antirrealismo. -
Estrategias y supuestos: relatividad conceptual versus inconmensurabilidad
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Bajo el supuesto de una conexión íntima entre inconmensurabilidad y relativismo (total), Hilary Putnam diseña argumentos de refutación para una y otra tesis. Esto lo encontramos en un capítulo de Razón, Verdad e Historia ... -
La filosofía de la lógica y el razonamiento del sentido común
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En este trabajo se intenta avanzar en marcar la importación de ampliar el ámbito temático de la filosofía de la lógica a cuestiones inherentes al desarrollo de nuevas lógicas provenientes de la IA que tematizan el razonamiento ... -
La fuerza de Babel o de la búsqueda de la lengua perfecta
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Durante mucho tiempo el análisis de los temas bíblicos solo podía remontarse a la Biblia cristiana traducida al griego por judíos alejandrinos y denominada versión de los 70 (285 d C ), a la Biblia judía que corresponde ... -
Hertz, Schrodinger y la Relatividad General
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)en el presente trabajo revisaremos la búsqueda, por parte de E. Schrodinger, de una eventual conexión entre la Teoría de la Relatividad General y la formulación de la mecánica por parte de Hertz .. Muchos de los físicos ... -
Hilary Putnam y qué significa que la silla está ahí
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En el presente trabajo se explora el tránsito .desde el realismo interno al realismo natural Como resultado de este examen se plantea la posibilidad de que la estrategia argumentativa de Putnam, que consiste en tratar ... -
La historia legal
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Este trabajo no es un trabajo, sino que constituye el fruto de diversas especulaciones y resignificaciones acerca de la pregunta sobre el sentido y la relevancia de los intentos por predecir el curso de la historia humana ... -
Los hombres serios ríen (La argumentación en un texto de Freud)
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Así como en los sueños podemos diferenciar el contenido latente del contenido manifiesto, pero teniendo en cuenta que se condicionan mutuamente y se pasa de uno a otro por medio del trabajo del sueño o del análisis, partimos ... -
La influencia de Claude Bernard en nuestros médicos positivistas. Análisis de un texto de Gregorio Aráoz Alfaro
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Pretendo mostrar una visión, novedosa según creo, de las directrices metodológicas que orientaron el trabajo de quienes son considerados maestros indiscutidos de nuestra medicina, que, ubicados en el período comprendido ...