• Login
    Search 
    •   RDU Home
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Escuela de Letras
    • Search
    •   RDU Home
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Escuela de Letras
    • Search
    • xmlui.general.dspace.oca
    • xmlui.general.dspace.portal
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 24

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El acontecimiento "No a la Mina" en Esquel, resistencia, creación y control de otro(s) mundo(s) posible(s) 

    Marín, Marcela Cecilia (2010-06)
    Este trabajo Final de Licenciatura en Letras (FFyH) se deprende de nuestra participación, como ayudante alumna y luego como adscripta, en la cátedra Teoría de los Discursos Sociales II y en el proyecto de investigación ...
    Thumbnail

    El poema y lo real. La percepción de las cosas del mundo en Punctum de Martín Gambarotta. 

    Maccioni, Franca (2012-08-29)
    La presente investigación parte de la pregunta general acerca de la posibilidad (o de la imposibilidad) de postular una relación entre el poema y lo real, las palabras y las cosas. Interrogante que adquiere la dimensión y ...
    Thumbnail

    Estar al borde 

    Paz Sena, Leticia (2012-08-29)
    Estar en el borde significa saberse en un momento de frontera e intersección. Este Trabajo Final se propone reflexionar acerca de esa instancia híbrida, en la que el sujeto es estudiante y docente a la vez: practicante. ...
    Thumbnail

    Cacos, raspas, ebrios y bochincheros. Prejuicios Lingüísticos en la naciente crónica policial en Córdoba. El caso de La Voz del Interior 

    Salminis, Mailén Abril; Castañeira, María Alicia (2018)
    En el siguiente trabajo de investigación presentamos una lectura de los prejuicios lingüísticos en un discurso periodístico específico: la crónica policial del diario La Voz del Interior de la ciudad de Córdoba, en el ...
    Thumbnail

    Actas del VI Simposio de Literatura Infantil y Juvenil del Mercosur 

    Ferraris, Graciela (editado por Susana María Gómez ; Facundo Rodríguez., 2019)
    Thumbnail

    Catulo 64: Líneas de interpretación sobre genero y unidad. 

    Erro, María Guadalupe (2013-06-25)
    En la historia de la interpretación del carmen 64 de Catulo pueden observarse algunas constantes, que tienen que ver principalmente con discusiones acerca del género (el epyllion o miniatura épica) y la supuesta falta de ...
    Thumbnail

    La mirada del monstruo : variaciones del realismo infame en tres cuentos de Samanta Schweblin 

    Líbera, Natalí Soledad (2021-12-03)
    Esta investigación se propone analizar los cuentos “Nada de todo esto”, “Mis padres y mis hijos” y “Pasa siempre en esta casa” que forman parte, entre otros relatos, del libro Siete casas vacías (2015) de la escritora ...
    Thumbnail

    Figuras de lo melancólico: la petrificación del sujeto y la vitalidad de las cosas del mundo 

    López, Karina (2012-04-16)
    Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Letras Modernas (2010), Escuela de Letras de la FFyH. "El encuentro con la poesía de Fabián Casas vino a desencadenar una serie de ideas en torno a la relación melancolía-poesía ...
    Thumbnail

    Enseñanza de la escritura. Un análisis de las propuestas en manuales de lengua 

    Colafigli, Leticia (2012-04-16)
    Trabajo final de la Carrera de Licenciatura en Letras Modernas (2010). "El siguiente trabajo está centrado en la escritura como objeto de enseñanza abordado en y construido por un corpus de nueve manuales de Lengua utilizados ...
    Thumbnail

    Borges: Lector de Schopenhauer. Estudio del alcance y sentido de las principales alusiones al filósofo de Danzig en la obra del escritor argentino. 

    Paz, Santiago Rodrigo (2012-09-05)
    El presente trabajo tiene como objetivo primordial poner en evidencia la vinculación que existe entre algunas definiciones de Schopenhauer, y la obra de Borges, desde 1923 hasta 1960. Los conceptos del filósofo alemán son ...
    • 1
    • 2
    • 3

     

     

    @mire NV @mire NV

    Browse

    All of RDUCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeLanguageInstitutionalRepository PoliciesLinksStaffGoogle Data Studio StatisticsUsage StatisticsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeLanguage

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAubrit, Julián (2)Alfageme Triviño, Rocío (1)Castañeira, María Alicia (1)Colafigli, Leticia (1)Cremona, Ana Carina (1)Erro, María Guadalupe (1)Ferraris, Graciela (1)Gatica Caverzacio, Emilia (1)Granovsky., Agustina Ainé (1)Leiba, Silvana (1)

    View More

    SubjectAcevedo, Lydia Laura (1)Acusativo griego (1)Angélica Gorodischer (1)Análisis del discurso (1)Borges (1)Carmen 64 (1)Catulo (1)consignas didácticas (1)Construcciones con se (1)cosas (1)

    View More

    Date Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (16)2003 - 2009 (1)TypebachelorThesis (19)book (1)conferenceObject (1)Language (ISO)spa (21)

     

     

    @mire NV @mire NV