Show simple item record

dc.contributor.authorde Andrade Martins, Roberto
dc.date.accessioned2016-08-22T18:16:42Z
dc.date.available2016-08-22T18:16:42Z
dc.date.issued1999-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3384
dc.description.abstractEste trabajo intentará esclarecer el concepto de descubrimiento de un fenómeno científico, por medio de un análisis conceptual. El análisis que aquí se muestra es independiente de la diferenciación que hay entre el contexto del descubrimiento y el contexto de justificación, o de discutir si existe o no una lógica del descubrimiento científico. (KANTOROVICR 1994; LUGG 1985; 1v1AXWELL 1974; SIMON 1977; ZAHAR 1983). No realizaré un análisis que se aplique a cualquier tipo de descubrimiento, sino solamente a los descubrimientos empíricos que son inesperados (que no son previsibles teóricamente) de fenómenos o procesos generales, como el descubrimiento de los rayos X por Rontgen.es
dc.language.isospaes
dc.publisherEduardo Sotaes
dc.publisherLuis Urtubeyes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEpistemologíaes
dc.subjectHistoria de la cienciaes
dc.title¿Qué es el descubrimiento científico de un nuevo fenómeno?es
dc.typeconferenceObjectes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina