Search
Now showing items 1-10 of 12
La mecánica de René Descartes
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)
Aquí se presentan los primeros pasos en el tratamiento estructuralista de la mecánica cartesiana, reconstruyendo su elemento teórico básico (con su núcleo teórico K - constituido por la clase de los modelos potenciales Mp, ...
¿Son a priori las leyes de la biología?
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)
Tradicionalmente, dos argumentos son presentados en .contra de. la existencia de leyes en
biología: el de su no-universalidad (Smart 1963) y el de su contingencia evolutiva (Beatty 1995).
Frente a tales argumentos, dos ...
¿Debe ser excluida la concepción estructuralista de las teorías de la familia semanticista?: una critca a la posición de Frederick Suppe
(Víctor Rodríguez, Luis Salvatico, 2003-08)
En este trabajo, presentaré primero las razones argüidas por Suppe para tal decisión respecto de la concepción estructuralista de las teoría. A continuación, examinaré críticamente dichas razones. Por último, haré una ...
Max Wichura, Gregor Mendel y los híbridos de sauce
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la obra de Wichura y de su relación con el trabajo de Mendel, a través de las referencias y discusión que de aquél se encuentran en Mendel (1865 y 1869).
Cartesiómetro o de cómo aplicar la mecánica cartesiana
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)
En Le monde ou Traité de la lumiere y en Principia Phílosophia: Descartes propone una teoría
acerca de cómo se mueven y chocan los cuerpos . En esta teoría pueden encontrarse. antecedentes
de la mecánica del choque de ...
Mendel, Darwin y la evolución
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)
A la pregunta "¿qué habría ocurrido en caso de que Darwín hubiera conocido la obra de
Mendel?", se suele responder que la "síntesis" entre la teoría de la evolución por selección
natural y la genética clásica, que tuvo ...
Carl Correns y el "redescubrimiento" de Mendel
(Eduardo Sota, Luis Urtubey, 1999-07)
En la presente comunicación me propongo examinar el trabajo de Carl Correns, tratando de mostrar el papel que juega en el surgimiento de la historia oficial de la genética, sin dejar de señalar las diferencias entre sus ...
Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
(José Ahumada, Patricia Morey, 1997-11)
Según la historia oficial de la genética, Johann Gregor Mendel comenzó sus experimentos con arvejas (género Pisum), con el objetivo de resolver el problema de la herencia. En el transcurso de los mismos, descubrió las leyes ...
Nuevo intento de reconstrucción estructuralista de la bioquimica
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)
La reconstrucción estructuralista de la bioquímica es una tarea reciente por lo que el número de
trabajos publicados en relación con este tema es limitado. En ese marco, el objetivo del
presente trabajo es mejorar y ...
Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)
La historia de un triple redescubrimiento simultáneo de la obra de Mendel, ya presente en Correns y Tschermak, encuentra su exposición clásica en Roberts. Según ella, el trabajo de Johann Gregor Mendel, que funda en 1865 ...