Relativismo e infradeterminación de las teorías
dc.contributor.author | Sota, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2016-08-17T16:54:24Z | |
dc.date.available | 2016-08-17T16:54:24Z | |
dc.date.issued | 1999-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086/3213 | |
dc.description.abstract | La relación que establece L. Laudan en su libro Beyond Positivism and Relativism, es menos la de miembros de una conjunción de las dos doctrinas citadas, que una corolario de la otra. En efecto, para Laudan, los filósofos pospositivistas como Kuhn, Feyerabend, Wittgenstein, Quine, Rorty, Goodman, entre otros, sólo han inferido las consecuencias relativistas que estaban solapadamente presentes en los contenidos centrales del positivismo lógico; así, a su parecer, los autores citados rechazan que las teorías puedan ser objetivamente comparadas, que haya reglas de selección de teorías que guíen las elecciones científicas, etc. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Eduardo Sota | es |
dc.publisher | Luis Urtubey | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Epistemología | es |
dc.subject | Historia de la ciencia | es |
dc.title | Relativismo e infradeterminación de las teorías | es |
dc.type | conferenceObject | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Epistemología e Historia de la Ciencia. 1999
Publicación de trabajos de las IX Jornadas