Enseñanza de poliedros en la escuela secundaria
dc.contributor.author | Aiassa, Pablo Agustín | |
dc.contributor.author | Alonso, Jonathan Marcelo | |
dc.contributor.author | Olmos, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2016-06-23T21:26:35Z | |
dc.date.available | 2016-06-23T21:26:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086/2737 | |
dc.description.abstract | El presente informe expone las prácticas realizadas en un colegio de la ciudad de Córdoba. Dichas prácticas se desarrollaron en tres divisiones (A, B y C) de un primer año, donde se trabajó el contenido Cuerpos Geométricos. Para abordarlo, se propusieron dos instancias: primero, una instancia intra-matemática, basada en la construcción, clasificación y descripción de poliedros, búsqueda de regularidades entre sus elementos (vértices, caras y aristas); luego se trabajó de manera extra-matemática, identificando poliedros en el mundo real y realizando un proyecto de construcción asociado a una situación de producción en envases para diferentes productos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Mathematical Education | es |
dc.subject | Educación matemática | es |
dc.title | Enseñanza de poliedros en la escuela secundaria | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Informes Finales de Profesorado en Matemática
Incluye informes finales de la asignatura Metodología y Práctica de la Enseñanza (MyPE) ex MOPE