• Login
    Search 
    •   RDU Home
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Epistemología e Historia de la Ciencia
    • Epistemología e Historia de la Ciencia. 1996
    • Search
    •   RDU Home
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Epistemología e Historia de la Ciencia
    • Epistemología e Historia de la Ciencia. 1996
    • Search
    • xmlui.general.dspace.oca
    • xmlui.general.dspace.portal
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 36

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Sociogenesis del objeto "enfermedad mental" 

    Murillo, Susana; Paiva, Roberto; Pascual, Martín (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Sostendremos que la conceptualización de la "enfermedad mental" tal como ha sido propuesta por el psicoanálisis freudiano, se refiere a un objeto de estudio que ha sido construido a partir de ciertos dispositivos; la ...
    Thumbnail

    Las propiedades semánticas de la psicología 

    Agüero, Gustavo A. (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Quisiera ocuparme aquí de algunas cuestiones bastante discutidas en el ámbito de la filosofía de la mente durante la última década. El asunto tiene que ver con una controversia acerca de los estados mentales; es decir, ...
    Thumbnail

    Cosmología y filosofía de la ciencia: Una extraña alianza 

    Rodriguez, Victor (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Por cosmología entendemos aquí lo que usualmente se acepta como cosmología científica, esto es, una activa confluencia de disciplinas científicas, principalmente la astronomía clásica y la astrofísica, la física, desde las ...
    Thumbnail

    Razonamiento rebatible: dos tendencias y sus perspectivas 

    Bodanza, Gustavo Adrián (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    La representación del conocimiento con propiedades del sentido común es uno de los tópicos de la Inteligencia Artificial que requiere especial atención de parte de la lógica y la filosofía. Una de estas propiedades en ...
    Thumbnail

    La geometría de otros 

    Cocco, María Inés; Dibb, Eduardo D. (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Proponemos mostrar en este trabajo la distinción entre las denominaciones "otras geometrías" y "geometrías no euclídeas" y desarrollaremos la incompatibilidad entre ambas tal como ésta se signe de los textos de Kant.
    Thumbnail

    Ambigüedad metodológica y construcción de categorías en las reglas del método sociológico de E. Durkheim 

    Renold, Juan Mauricio (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Hace ya cien años que se publicaba por primera vez "Las reglas del método sociológico" de E. Durkheim Muchas cosas han transcurrido en el campo de las ciencias sociales desde esa defensa sistemática y apasionada de la ...
    Thumbnail

    Sobre las leyes locales 

    Miroli, Alejandro; Pazos, María Alicia (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    En este trabajo nos proponemos una investigación ontológica en la filosofía de las leyes naturales. En la bibliografía sobre el tema hallamos, en términos generales, dos grandes líneas de argumentación: Una de ellas, la ...
    Thumbnail

    Leyes y contrafácticos 

    Pérez, Diana (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Las leyes naturales expresan regularidades, son generalizaciones universales que no pueden exhibir contraejemplos (en nuestro mundo actual) Pero, . ¿Cómo distinguir leyes de generalizaciones meramente accidentales? Resulta ...
    Thumbnail

    La búsqueda de claridad: Wittgenstein y Drury 

    Moreno, Alberto (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    La vida y la obra de Wittgenstein pueden considerarse desde distintos y variados aspectos. Con todos los peligros que implica un resumen de estos aspectos, me aventuro a señalar que podemos tener en cuenta tres situaciones ...
    Thumbnail

    Contrafácticos y leyes: Un problema de circularidad 

    Abeledo, Horacio; Flichman, Eduardo; Pazos, María Alicia (Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)
    Se ha sostenido que las leyes apoyan contrafácticos. Una de las razones para sostener esta postura ha residido en que ella parecía ofrecer un sencillo criterio demarcatorio entre las uniformidades accidentales y las leyes.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

     

     

    @mire NV @mire NV

    Browse

    All of RDUCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeLanguageInstitutionalRepository PoliciesLinksStaffGoogle Data Studio StatisticsUsage StatisticsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeLanguage

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPazos, María Alicia (2)Abeledo, Horacio (1)Agüero, Gustavo (1)Avendaño, Maria del Carmen (1)Benavidez, Alicia (1)Bodanza, Gustavo (1)Cocco, María Inés (1)Crivos, Marta (1)Córdoba, Gustavo (1)Dibb, Eduardo D. (1)

    View More

    SubjectEpistemología (36)
    Historia de la ciencia (36)

    View More

    Date Issued1996 (36)TypeconferenceObject (36)Language (ISO)spa (36)

     

     

    @mire NV @mire NV