Browsing FFyH - Congresos 2014 by Submit Date
Now showing items 1-20 of 142
-
Periferia y fragmentación urbana residencial: la emergencia de la alteridad. Un análisis de caso
(2014)Los procesos de periferización residencial son acompañados de una apropiación del espacio caracterizado por los fuertes contrastes socio-territoriales. No son ajenos a ellos la construcción de barreras simbólicas capaces ... -
La jornada extendida como política de inclusión educativa en la Escuela Primaria de la Provincia de Córdoba: algunas tensiones en torno al formato escolar tradicional A
(2014)En esta ponencia se presentan algunas reflexiones sobre la experiencia de la implementación del Programa de Jornada Extendida en escuelas primarias de la provincia de Córdoba. El Programa propone fortalecer los aprendizajes ... -
Héroes queer en las pantallas contemporáneas: ¿nuevos modelos de masculinidad?
(2014)Dice la antropóloga feminista Marcela Lagarde en una entrevista para la revista Polémicas Feministas: Hoy como nunca hay ( . . . ) un fortalecimiento de la condición masculina de los hombres comunes y corrientes como seres ... -
Aprendizaje en Lógica Informal con diagramas de argumentos arbóreos y en red: uso de software específico y para análisis de redes desde la perspectiva vigotskyana
(2014)La tradicional discusión dirigida a examinar los efectos de las tecnologías sobre los aprendizajes y sobre los estilos de razonamiento, ha tenido como uno de los principales objetivos metodológicos a la identificación de ... -
Movilización católica en Córdoba, el Congreso Eucarístico Diocesano de 1933
(2014)En octubre de 1933 se celebró en la ciudad de Córdoba el Congreso Eucarístico Diocesano, como preparación al Congreso Eucarístico Internacional que se realizaría en Buenos Aires al año siguiente. Comenzó el día 22 de octubre ... -
Héroes en juego: performance, mito y videojuego
(2014)La definición de performance de Richard Schechner en términos de una conducta restaurada resulta sumamente provocativa a la hora de abordar el análisis de textos digitales contemporáneos como son los videojuegos. Allí, ... -
Dinámicas de escolarización, regulaciones estatales y gestión escolar. Notas sobre la relación entre Estado y escuela en Córdoba
(2014)Bajo el signo de la inclusión, la igualdad, la justicia y los derechos -promovidos como ideales y horizontes de la política educativa- los sentidos de la gestión y su trabajo cotidiano, vienen siendo sometidos a un conjunto ... -
Y yo por qué tengo que ir a la escuela? Presencialidad, ausentismo de los estudiantes e inclusión educativa: tensiones y desafíos pedagógicos
(2014)La obligatoriedad escolar de la escuela secundaria, junto a otras políticas educativas y sociales que se vienen implementando en los últimos años (la Asignación Universal por Hijo, la extensión de la obligatoriedad en el ... -
Elaboración de planes de desarrollo tecnológico para bibliotecas: práctica extensionista de grado
(2014)Se presenta la experiencia de la práctica extensionista de grado en elaboración de planes de desarrollo tecnológico para bibliotecas realizada en el año 2013 en el marco de la cátedra Sistemas Informáticos de la Escuela ... -
Saberes acerca de la enseñanza en prácticas educativas. Estudio de caso en dos ISFD y organizaciones sociales asociadas, Jurisdicción Córdoba
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
Investigar e intervenir. ¿Una cuestión dilemática o controversial en el ámbito de los ISFD y los mandatos académico-políticos?
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
¿Cómo se enseña y se aprende a enseñar? Comunicación, subjetividades y saberes en la formación docente inicial en espacios escolares y no escolares?
(2015)Este texto recoge el conjunto de contribuciones presentadas al simposio internacional Aprender a ser docente en un mundo en cambio, que tuvo lugar en Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013, un acto organizado por los ... -
Formar(nos) en investigación cualitativa. Estrategias y reflexiones a partir dela formación de posgrado en Córdoba, Argentina
(2014)El desarrollo de la investigación cualitativa en ciencias sociales y particularmente en la psicología ha cobrado relevancia en los últimos años, profundizándose la reflexión epistemológica sobre sus prácticas, así como la ... -
Consideraciones sobre la filosofía como arte de vivir y la enseñanza de la filosofía
(2015)La filosofía es una disciplina teórica y tiene pocas consecuencias en la vida cotidiana. Esta aseveración, que a veces tiene pretensiones de constatación, habita en el núcleo de una serie de cuestiones vinculadas no sólo ... -
Estado, escuela y relaciones con el saber en contextos de fragmentación social e inclusión educativa. Aproximaciones teóricas y analíticas
(2015)En este trabajo buscamos aproximarnos analíticamente a las relaciones sociales con los saberes legitimados que se producen en el anudamiento entre estado, escuela secundaria y sectores sociales subordinados, en contextos ... -
Nuevas formas de hacerse pedagogos. La experiencia del Taller de Acompañamiento y análisis de las trayectorias de Prácticas Profesionales Supervisadas en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, UNCba
(2014)En este trabajo nos proponemos relatar una experiencia que pusimos en marcha en la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, y reflexionar sobre algunos de sus aportes en ... -
Lecturas sin complejo: Foucault ante Edipo
(2014)Michel Foucault aborda la tragedia Edipo Rey de Sófocles en seis ocasiones diferentes que se suceden entre 1970 y 1983. Al recorrer las formulaciones que asume en los distintos momentos la lectura de la obra, es posible ... -
Supuestos en la discusión acerca del pensamiento mecánico: la relavancia de la máquina universal
(2014)Las tesis mecanicistas encontraron históricamente un límite en la consideración de la naturaleza del pensamiento. La respuesta negativa a la pregunta acerca de si las máquinas pueden pensar, parece fundarse en una comprensión ... -
Servicios adaptados para la inclusión de personas con discapacidad visual: voluntariado cooperativo de digitalización de textos
(2014)La biblioteca debe estar atenta a los requerimientos de todos los usuarios, sin importar las capacidades, habilidades o destrezas que éstos tengas. Acercar la biblioteca a sus usuarios es una de las premisas del sistema ... -
De discursos y escrituras. Dificultades registradas en la construcción discursiva de alumnos que cursan un profesorado no universitario de Educación General Básica
(2014)En contextos de formación docente superior universitaria o no universitaria, cuando los alumnos ya transitaron gran parte de la carrera, se espera que los estudiantes cuenten con los conocimientos y habilidades de composición ...