Browsing FFyH - Partes de libro 2014 by Submit Date
Now showing items 1-20 of 96
-
Formar-se para la enseñanza en las universidades. Aportes desde experiencias en posgrado
(2014)El texto parte de una contextualización sobre la situación de las prácticas docentes en las universidades en Argentina. A partir de ello se interpela el lugar subsidiario asignado en general a la docencia y, por lo mismo, ... -
Formas literarias del interdicto de Atenas: Libro de Manuel crítica y memoria
(2014)El texto trabaja sobre la lectura de "Libro de Manuel" de Julio Cortázar, editado años antes de la dictadura militar y que fuera censurado. Se trabaja sobre los conceptos de Nicole Loraux, en relación al interdicto a la ... -
Tu luna volcada no tiene agua como tú te imaginas: la representación del aborigen en Luna muerta, Eisejuaz y Fuegia
(2014)El trabajo analiza tres obras de la literatura argentina del siglo XX, de distintos géneros, que presentan al aborigen en un rol central y en condición de víctima del hombre blanco. El tema del indígena constituye un tópico ... -
(Geo)Graphien transnationaler mega-minería: Alte Strategien der Herrschaft
(2014)EN: Julia Roth [Hrsg.] (2015, Baden Baden, NOMOS, Schriftenreihe Zentrum und Peripherie, Band 9. -
(In)credulidades compartidas: expedientes para observar administraciones estatales
(2014)EL presente trabajo se centra en un análisis de los "expedientes" efectuados como tramitaciones para conseguir realizar observaciones etnográficas en ámbitos de la administración gubernamental. En especial sefocalizan ... -
Saberes fuera de lugar
(2014)Este volumen editado por Zulma Palermo, actora en organización de situaciones colectivas de aprendizaje, ensaya caminos de pedagogía descolonial. ¿En qué consistiría pensar y actuar descolonialmente en pedagogía? Este ... -
Acciones para la preservación y difusión del patrimonio histórico. Notas sobre la digitalización de la "Colección Documental Monseñor Pablo Cabrera", FFyH, UNC
(2014)El presente trabajo da cuenta de los avances en el proyecto de digitalización de la colección documental Monseñor Pablo Cabrera, conservada en la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y la ... -
El hombre, animal que ríe. Políticas libertarias y humor argentino actual
(2014)A la pregunta por lo humano se le puede responder con Aristóteles, tal como la civilización occidental lo viene haciendo desde hace siglos, pero esta vez con la respuesta menos frecuentada: el hombre es el animal que ríe, ... -
El humor y las reglas: ¿transgresión?
(2014)Nuestra intervención en el Aula Abierta de Cuatrociencia tuvo como objetivo general activar la reflexión a partir de discursividades humorísticas de cierta popularidad en Córdoba, como algunos fragmentos de actuación de ... -
La poesía, ese pariente pobre de Sur
(2014)El texto se propone indagar las razones por las cuales la poesía ocupó un lugar subsidiario en el canon construido por la revista Sur (1931-1990). Asimismo, releva las principales estéticas y filiaciones que construye ... -
Segregación y políticas públicas de ¿seguridad? El caso de la ciudad de Córdoba
(2014)Los efectos de los profundos cambios operados en el actual orden económico a nivel global repercuten en la estructura social y, como parte de ésta, en los territorios, particularmente los urbanos. La reestructuración ... -
¿Un método para el hombre-máquina?
(2014)A partir de algún momento difícil de precisar, pero que debemos ubicar entre fines del cinquecento y comienzos del seicento, la literatura en general, y la filosófica en particular, comenzó a elaborar en palabras el impacto ... -
¿Utopía arcaica o dimensión utópica americana? Mario Vargas Llosa y Rodolfo Kusch. La visión indígena-andina como ficción o como parte de la modernidad americana
(2014)"¿Utopía arcaica o dimensión utópica americana? Mario Vargas Llosa y Rodolfo Kusch. La visión indígena-andina como ficción o como parte de la modernidad americana?La literatura latinoamericana posee particularidades que ... -
A manera de presentación
(2014)En este capítulo introductorio explicamos en qué consistió la experiencia de Cuatrociencia, que vivieron varios equipos de investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades. -
Acceso a derechos económicos sociales y culturales en la cárcel : educación, trabajo, salud
(2014)Estudio en la región Centro-Cuyo. La reforma CN impone cambios en materia de DDHH no obstante muchas de las modificaciones no se reflejan en las practicas institucionales y surgen tensiones en situaciones de vulneración ... -
Acerca del poder en Yo, Satán
(2014)En el proyecto "Dinámicas discursivas en la literatura española actual. Convergencias y divergencias" nos propusimos observar la variedad de registros, temas y formatos en la escritura dramática que dan cuenta de la crisis ... -
Alberto Laiseca
(2014)Se trata de una entrada de Enciclopedia en la que se analiza los mecanismos humorísticos en la obra laisequeana, entre los que se destacan: el absurdo, la parodia y el grotesco. -
Alexander von Humboldt en "La medición del mundo" de Daniel Kehlmann
(2014)En su novela "Die Vermessung der Welt"(2005) Daniel Kehlmann narra las biografías de Alexander von Humbolt y Carl Friedrich Gauss. Kehlmann insiste en el carácter de "invenciones literarias" de sus personajes.Sin embargo, ... -
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares
(2014)Este trabajo reúne algunas reflexiones e interrogantes construidos a lo largo del desarrollo del Programa de Postitulación en Gestión de las Instituciones Educativas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. En ... -
Applying CHC Models to Reasoning in Fictions
(2014)In figuring out the complete content of a fictional story, all kinds of consequences are drawn from the explicitly given material. It may seem natural to assume a closure deductive principle for those consequences. ...