Browsing Publicaciones by Title
Now showing items 1-20 of 23
-
Acciones colectivas y políticas culturales de base comunitaria: resonancias, incidencia y gestión compartida en Puntos de Cultura (2011-2019)
(Universidad Nacional de Avellaneda. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional, 2020-12-23)En una investigación de corte sociológico analizamos alineamientos y resonancias entre marcos interpretativos del Programa Nacional Puntos de Cultura y las acciones colectivas en torno a la Cultura Comunitaria ... -
Carlos Trillo, um quadrinista que sempre soube ser contemporâneo
(Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes, 2020-09)Expõe uma proposta teórica e metodológica para pesquisar a produção, crítica e recepção de HQs. Em certas situações históricas onde há condições de relativa autonomia com respeito ao sistema econômico-empresarial capitalista, ... -
Edição de histórias em quadrinhos, entre autoria e mercado
(Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes, 2020-09)O presente número da revista Nona Arte aborda os quadrinhos simultaneamente como linguagem estética e narrativa e como parte constitutiva de um campo de produção cultural onde o mercado global tem uma forte influência. -
En torno a las identidades y la subjetivación política de colectivos de Cultura Comunitaria y su vínculo con las políticas culturales instituidas
(Lago Editora, 2020)La siguiente propuesta tiene como punto de partida el interés por reflexionar acerca del vínculo entre sujetos y prácticas discursivas, articuladas desde la noción de identidad, en el sentido presentado por Stuart Hall ... -
Estado local, espectáculo y seguridad: a propósito de megaoperativos y payasos "escrachadores"
(Lago, 2020)Nuestra línea de investigación focaliza en la producción de distintos "megaoperativos" que vienen desarrollándose en Villa María durante la última década. Consideramos que estas instancias altamente espectacularizadas son ... -
Estrategias comunicacionales a partir de dispositivos de gobierno abierto en la provincia de Córdoba (Argentina)
(Universidad de Guadalajara, 2020-09)El artículo analiza las estrategias de comunicación gubernamental sobre transparencia en Argentina. Se examinan dos portales de gobierno abierto en ámbitos subnacionales de la provincia de Córdoba implementados durante el ... -
Figuras de escritor en la literatura cubana del siglo XXI: políticas de la lengua y del archivo en Orlando Luis Pardo Lazo
(Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados, 2020)Este ensayo se inscribe dentro de una línea de investigación que estudia las conflictivas relaciones entre subjetividad, literatura y política en Cuba, teniendo en cuenta no solo la complejidad que han asumido estas ... -
Hacer ver la centralidad histórica. Estrategias de acción durante la pandemia en Córdoba, Argentina, 2020
(2021-08-01)En Córdoba, Argentina, durante el período de cuarentena transitado en el 2020 (producto de la pandemia provocada por la COVID-19), se ejecutaron políticas y estrategias oficiales que accionaron sobre la Centralidad Histórica ... -
Historia reciente de las editoriales autogestionadas en Argentina. De las ferias a la web y viceversa
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019-11)Las editoriales independientes o autogestionadas se han constituido como objetos de estudio en Argentina sobre todo desde la última década del siglo XX, y se multiplicaron después de la crisis estructural de 2001, en ... -
Informe de avance 2018-2019 sobre el proyecto "Las tramas sociales en la construcción de las diversas vías del desarrollo: estudio de experiencias comunitarias y sus articulaciones con la formulación de políticas públicas"
(Recovecos, 2020)El presente proyecto articula investigadores provenientes de distintos campos disciplinarios (ciencia política, comunicación, geografía, gestión pública) que abordan el análisis de procesos comunitarios e institucionales ... -
Informe de Avance 2018-2019 sobre el proyecto "Urbanizaciones turísticas" en la provincia de Córdoba en la última década: trama y conflictos sociourbanos en contextos de patrimonialización y turistificación
(2020)Los procesos de patrimonialización y turistificación constituyen claves fundamentales de la actual dinámica socio-urbana, estructurando una compleja trama de lugares y sentidos para ser/estar entre todos ya sea en la ciudad ... -
Intervenciones desde la ligereza: Notas sobre escritura y política en Osdany Morales y Jorge Enrique Lage
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2020-11)Se analizan un conjunto de textos de Osdany Morales y Jorge Enrique Lage recuperando el gesto político de una escritura que se ha liberado de la carga de representar cualquier fundamento previo. Lejos de referir a alguna ... -
La comunicación indígena en Argentina. Abordajes y debates en torno a los medios audiovisuales
(Universidad Rey Juan Carlos, 2020-11)En este artículo presentamos un estado de la cuestión sobre los estudios y abordajes de la comunicación indígena. Nos centramos en indagar en los procesos políticos y las disputas por los modos de nombrar e incluir a los ... -
Miradas en la ciudad, espejos de la sensibilidad: Intervenciones de colectivos fotográficos en la Marcha de la Gorra
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2020)Afirma Guy Debord (1995) que todo régimen de visibilidad es a la vez un régimen político. El espectáculo es un régimen de visibilidad que no solo permite e “ilumina” ciertas porciones del mundo, sino que, a la vez, dificulta ... -
Nuevos actores en el ecosistema del libro: bookstagrammers argentinas y la recomendación digital de literatura contemporánea
(Austral Comunicación, 2020-12)Los formatos de publicación web, como las redes sociales, han introducido cambios evidentes en las maneras de producir, hacer circular y leer obras literarias. En Argentina, y en el resto del mundo, las cuentas en Instagram ... -
Política indígena y memoria: las disputas por la tierra y la vivienda en dos contextos del Norte Argentino
(Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, 2020-04)El artículo establece un diálogo entre los modos de hacer política en relación a demandas indígenas de dos formaciones sociales: la lucha por la tierra en el pueblo Kolla de Nazareno (provincia de Salta) y la lucha por ... -
Políticas de la escritura de la Generación Cero: Intervenciones en la lengua y el archivo en Orlando Luis Pardo Lazo
(Universitá di Bologna. Dipartimento di Lingue, Letterature e Culture Moderne, 2020-06)El artículo aborda una selección de textos pertenecientes al cubano Orlando Luis Pardo Lazo, uno de los principales exponentes de la llamada Generación Cero, publicados en los primeros años del siglo XXI. Se examinan las ... -
Políticas públicas y citybranding, valor patrimonial y turismo en la Mar de Ansenuza, Córdoba, Argentina
(Universidade de Brasília (UnB), 2020-09)El presente trabajo tiene por objeto historizar y describir las principales políticas públicas orientadas al desarrollo turístico en las últimas dos décadas, en Argentina y en la Provincia de Córdoba, en particular de ... -
Recuerdos, silencios y olvidos: problematizaciones teóricas-metodológicas sobre la transmisión de la memoria en las experiencias de disputa urbana
(Universidad Nacional de Córdoba, 2019)En América Latina, durante la década de 1960 y 1970, se impusieron diferentes gobiernos dictatoriales y fue recién desde 1980 que los gobiernos democráticos retornaron al ejercicio del poder. Esos años, que dejaron ... -
Saberes expertos e indígenas urbanos en los años sesenta y setenta (provincia de Chaco, Argentina)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía, 2020-12-31)En el artículo analizamos las descripciones antropológicas realizadas sobre espacios domésticos indígenas en el Barrio Toba de la ciudad de Resistencia entre 1969 y 1970. El trabajo aborda en los informes de ...