Artículos / FCE
Recent Submissions
-
Determinantes de la rentabilidad en la distribución de gas natural en Argentina
(2004)El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de la rentabilidad relativa de las empresas distribuidoras de gas en la Argentina, en el periodo 1993-2002, tratando de identificar los principales determinantes ... -
Indicadores de eficiencia y rentabilidad en la prestación de servicios públicos: el caso del agua potable en Córdoba
(2003)La metodología presentada en este trabajo permite, a partir de información contable generar una serie de indicadores que reflejan la evolución de los costos, de los precios y del desempeño de la firma. Estos indicadores, ... -
Interconexión, servicio universal y competencia en las telecomunicaciones en Argentina
(1998-08)Argentina enfrenta un proceso de competencia en telecomunicaciones que, por la dinámica del sector, constituye un desafío en regulación económica. La competencia requerirá tarifas ajustadas a costos, acuerdos de interconexión ... -
A model about the interaction of the monetary policy in an advanced and an emerging economy
(2014-11)Se desarrolla un modelo tipo DSGE para dos economías abiertas (avanzada y emergente). Una distinción crítica entre ambas economías es la existencia de fricciones financieras: en la economía avanzada las imperfecciones ... -
Beneficios de la Integración en el mercado de gas natural del MERCOSUR
(2008-11-19)La integración del mercado de gas natural en el cono sur es un tema desafiante tanto para las firmas y gobiernos actuales como para los futuros. En el trabajo se identifica una política óptima (considerando producción, ... -
Elasticidades de demanda de servicio telefónico básico en Argentina
(1995-05)Un estudio razonablemente completo de elasticidades de demanda de servicios telefónicos es importante tanto para la autoridad regulatoria como para las compañías prestatarias de estos servicios -ya sea que estén en la ... -
Integración Financiera. Argentina, Brasil y Chile
El objetivo de este trabajo es medir el grado de integración financiera en algunos países latinoamericanos. Una manera simple de observar si las economías están integradas es tomando en cuenta ciertas variables que reflejan ... -
Oficina de conocimiento abierto: un modelo para institucionalizar el acceso abierto en las universidades
(Taylor & Francis, 2012)Se plantea un modelo de gestión para la creación de una Oficina de Conocimiento Abierto (OCA) en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, definida para asesorar y capacitar a los miembros que integran los ...