Search
Now showing items 21-30 of 43
Propuestas de ampliación de la protección social en el Paraguay a partir de la experiencia de América Latina
(2019)
La presente tesis se inscribe en el campo de la ciencia demográfica y está orientada al desarrollo de propuestas de ampliación de la protección social en el Paraguay. Para ello toma en consideración, por una parte, los ...
Métodos probabilísticos de pronóstico de la mortalidad y su aplicación a tres departamentos de la provincia de Córdoba
(2018)
La fecundidad, la mortalidad y la migración constituyen las componentes de crecimiento de la población y en la actualidad organismos tales como las Naciones Unidas y otras instituciones referentes en el área son los ...
Evaluación del sistema de educación superior argentino: análisis de la eficiencia de las universidades nacionales y de su efecto en la productividad de los individuos
(2018)
En esta tesis se estudia el sistema de educación superior argentino, poniendo énfasis en el análisis de la eficiencia de las universidades. Se utiliza un enfoque metodológico que combina las fortalezas de los modelos ...
Ensayos sobre el bono de género en la Argentina. Factores internos y externos que determinan la participación económica femenina
(2018)
El objetivo de esta tesis es identificar, cuantificar y analizar los factores internos y externos que impulsan y/u obstaculizan la concreción del Bono de Género, usando información disponible para la Argentina. Para alcanzar ...
Análisis estratégico de los sistemas agroalimentarios agroindustriales de carne caprina de las provincias de La Pampa y San Luis, Argentina
(2014)
El análisis de los Sistemas Agroalimentarios Agroindustriales (SAA) se basa en el estudio de los actores sociales y sus articulaciones comerciales, los mercados de productos e insumos, los mecanismos de adaptación y ...
La relevancia valorativa de los activos intangibles y del capital intelectual en el mercado de capitales argentino
(2018)
En el actual contexto que configura la economía del conocimiento, la generación de riqueza se encuentra asociada, fundamentalmente, a elementos de carácter intangible, situación que tiene profundas implicaciones para la ...
Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
(2018)
La Tesis doctoral “Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba. 1914 - 2010”, del Doctorado en Demografía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional ...
Estudio de la percepción del consumidor sobre la RSE: su influencia en la identificación y en la reputación empresarial
(2018)
La presente tesis doctoral aborda el impacto de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (pRSE) en las percepciones del consumidor. Efectivamente, las dimensiones económicas, sociales y ambientales percibidas ...
La logística inversa como estrategia para el logro de un desempeño superior (económico, social y ambiental). Estudio de casos de empresas embotelladoras de gaseosas en Argentina
(2015-04)
En la actualidad existe una innegable relación entre las acciones de una empresa y el impacto que ellas generan no sólo a nivel económico sino también social y ambiental. Esta relación es la que ha dado lugar al surgimiento ...
Gestión de vínculos interorganizacionales para la creación de valor agregado a los destinos turísticos emergentes. El caso del Valle Central de Catamarca
(2016)
En este trabajo se plantea la gestión de localidades turísticas desde una perspectiva interorganizacional, que permite crear valor y aumentar el atractivo de los destinos turísticos, a partir de la incorporación de capacidades ...