Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura

Fecha
2016Autor
Álvarez, Guadalupe
Cardellino, Anabella
Cicaré, Elizabeth Yohana
Cristina, Gabriela
Gilabert, Daniela
Marciani, Florencia
Ponssa, Carolina
Prados, Silvina
Salinas, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad donde estamos insertos y motivados por acercar las técnicas locales a los ejercicios académicos, nos interesa indagar sobre el correcto uso de estos sistemas constructivos. Éste trabajo hace foco en las viguetas de hormigón pretensado e intenta incorporar pautas en el proceso de diseño arquitectónico con estos elementos. Errores conceptuales en el proyecto o falta de definición y detalles constituyen los motivos fundamentales de las patologías que frecuentemente se presentan en losas de este tipo.Como estrategia de enseñanza en la formación de grado se propone introducir desde la etapa inicial, la capacitación en el uso de viguetas como una alternativa más en el uso de hormigón. El estudiante debe conocer las variables que intervienen para la definición y especificación de estas losas, poder verificarlas y evaluar diferentes resoluciones estructurales y constructivas para críticamente determinar si corresponde implementarlas en su propuesta.El trabajo expone ejercicios proyectuales planteados por las cuatro cátedras de diseño arquitectónico de nivel dos de la carrera donde se plantean alternativas estructurales usando y desarrollando losas armadas con viguetas.