La discursividad erótica en la literatura argentina de dictadura y posdictadura

View/ Open
Date
2014Author
Moreno, Marcelo Alejandro
Advisor
Musitano, Adriana
Metadata
Show full item recordAbstract
La tesis doctoral mencionada propone el estudio del discurso erótico y pornográfico en la literatura argentina de dictadura y posdicatdura. El corpus de la investigación está conformado por textos narrativos, poéticos y una obra dramática correspondientes a las series históricas de los años 70, 80, 90 y la primera década del siglo XXI. El problema de dicha investigación plantea el siguiente interrogante: ¿cuáles son las políticas discursivas del discurso erótico en relación con la vinculación cuerpo-lengua, las estrategias de visibilidad y decibilidad de diferentes subjetividades sexuales y su carácter instrumental? Los resultados obtenidos del trabajo investigativo dan cuenta de una politicidad del deseo sexual sustentada en las rupturas de los condicionamientos y moralizaciones sociales. Además, de un efecto perturbador que torna porosos los límites de lo aceptable y lo no aceptable, lo permitido y lo no permitido, lo prohibido y lo no prohibido en un estado de sociedad ddeterminado.