Show simple item record

dc.contributor.authorDehatri, Miranda Faustina
dc.contributor.authorSaadi, Tomás Nabil
dc.contributor.authorAcevedo, Gabriel Esteban
dc.date.accessioned2021-05-03T15:23:53Z
dc.date.available2021-05-03T15:23:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18100
dc.description25 p.es
dc.description.abstractEl adecuado conocimiento del estado de salud de la población y de los factores que la condicionan, constituyen elementos claves para el diseño y ejecución de políticas sanitarias que respondan a las necesidades de una comunidad y promuevan una mejora en la calidad de vida de la misma. A ello, contribuye significativamente a desarrollar un adecuado análisis de la situación de salud (ASIS), entendido como proceso participativo, analítico-sintético que permite caracterizar y explicar el patrón de salud-enfermedad y sus determinantes, facilitando la identificación de necesidades, problemas y prioridades en salud. Asimismo, el ASIS, posibilita evaluar el impacto de las políticas públicas y mejorar el diseño e implementación de estrategias y programas orientados al logro de la equidad en salud y el desarrollo humano sostenible.es
dc.format.mediumImpreso / Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Villa Maríaes
dc.relation.ispartof11086/14404es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnálisis de situación de saludes
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectRiesgos para la saludes
dc.titleEstudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Postaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentinaes
dc.description.filFil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentinaes
dc.description.filFil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentinaes
dc.description.fieldEpidemiología
dc.conference.cityVilla María
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialII Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad
dc.conference.eventIV Jornadas Regionales de Trabajo Social “El desafío de la construcción de ciudadanías con inclusión social”
dc.conference.eventdate2013-6
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International