Browsing UNCiencia by Submit Date
Now showing items 1-20 of 66
-
Basta analizar los retuiteos dentro de la hora posterior a su publicación, para saber si un tuit será trending topic
(2021-05-05)El grupo de Análisis y Procesamiento de Grandes Redes Sociales y Semánticas dela FaMAF-UNC analizó 9,5 millones de tuits. Centrándose en las conexionessociales entre casi cuatro mil usuarias y usuarios, determinó que la ... -
Con inteligencia artificial, logran generar automáticamente informes médicos a partir de radiografías
(2021-03-31)Utilizando un sistema de redes neuronales, un egresado de la carrera Ciencias de la Computación de la UNC logró implementar un modelo neuronal capaz de describir textualmente imágenes médicas. Se trata de un logro importante ... -
Detectan ADN de la bacteria del cólera en restos humanos inhumados en una fosa común del siglo XIX en Córdoba
(2021-02-17)Por la cercanía con el ex Centro Clandestino “Campo de la Ribera”, inicialmente se pensó que los restos humanos podían tratarse de víctimas de la última dictadura cívico-militar. Pero dado que el material óseo hallado tenía ... -
El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
(2021-04-21)Se llama TOROS y está ubicado en el cerro Macón, en la Puna salteña, a 4650 metros sobre el nivel del mar. Días pasados observó su “primera luz” y tomó tres fotografías. Cuando esté operativo al ciento por ciento, responderá ... -
En nueve años, casi se triplicó el número de viviendas con mosquitos transmisores del dengue
(2021-02-24)Mientras que en 2009 se hallaron larvas en el 5,7% de las casas relevadas en la ciudad de Córdoba, para 2017 ese porcentaje había subido hasta el 15,4%, de acuerdo a un estudio publicado meses atrás. Para que el riesgo de ... -
Con una nueva supercomputadora, la UNC alcanza el mayor poder de cómputo de Argentina disponible para la comunidad científica y el sector socio-productivo
(2021-02-10)Llegó a Ciudad Universitaria ayer por la tarde y tiene una capacidad pico de 156 billones de operaciones con números decimales por segundo. Será utilizada para proyectos en astronomía, química, biotecnología, ciencias ... -
Estudio ayudaría a explicar el alto riesgo de las personas con síndrome de Down a padecer enfermedades autoinmunes
(2021-02-17)Un trabajo del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología de la UNC y Conicet demostró que las personas con síndrome de Down, aunque estén sanas, tienen un sistema inmune hiperreactivo, es decir, que ... -
Etiquetado frontal de alimentos: una medida para garantizar un derecho humano fundamental
(2021-04-08)El Senado de la Nación ya dio media sanción al proyecto de ley, que ahora es analizado en cuatro comisiones de Diputados. Entre otros aspectos, prevé que los productos de consumo incluyan un sistema de advertencia –bajo ... -
Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota
(2021-03-03)Aplicando herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola ( UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El ... -
Hallan un cóctel de antibióticos en peces que se venden para consumo en Córdoba
(2021-04-15)Un estudio detectó residuos de 42 fármacos en muestras de diferentes especies ofrecidas en comercios de la capital provincial. Las sustancias encontradas se utilizan para tratar enfermedades infecciosas en animales y en ... -
Identificarán cuáles son las zonas más calientes y con más mosquitos de la ciudad
(2021-04-27)Un estudio en desarrollo financiado por la National Geographic y realizado por especialistas de la UNC y el Conicet permitirá detectar cuáles son las zonas de la ciudad de Córdoba con mayor temperatura y diversidad de ... -
Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
(2021-03-23)A 45 años del golpe cívico-militar, UNCiencia explora cómo diversos libros, tanto en Argentina como en Chile, recogen, recrean y retransmiten las memorias recibidas de quienes vivieron esos acontecimientos. Laura Fandiño, ... -
Sandra Díaz fue reconocida con el “Premio Fronteras del Conocimiento” por su aporte en la catalogación de los rasgos de las plantas y sus funciones en los ecosistemas
(2021-02-03)La profesora e investigadora de la UNC fue distinguida junto a Sandra Lavorel y Mark Westoby en la categoría “Ecología y Biología de la Conservación”. El galardón es otorgado la Fundación BBVA, en colaboración con el Consejo ... -
Reclaman una perspectiva pluralista en la concepción de la biodiversidad para avanzar en su conservación
(2021-03-29)El desfase en la forma de concebir y valorar la biodiversidad que existe entre los movimientos conservacionistas y el resto de las personas es una de las razones que explica la falta de progreso en los esfuerzos para ... -
Una mirada sociológica para reconocer e intervenir sobre las prácticas violentas en el fútbol
(2021-06-16)Con la prohibición de asistencia del público visitante, el 15 de abril del 2017 el Club Atlético Belgrano jugó de local contra Talleres, su clásico rival, en el estadio Mario Alberto Kempes. En la tribuna popular ‘Willington’ ... -
El Instituto Gulich cartografió los incendios que afectaron las sierras de Córdoba entre 1987 y 2018
(2021-07-21)En tres décadas, se quemó prácticamente el 58% de la geografía serrana en laprovincia de Córdoba. El dato surge del banco de datos al que tuvo acceso UNCiencia y que registra, año por año, las áreas dañadas por el fuego. ... -
En 10 años creció el porcentaje de jefas de hogar que alquilan, pero enfrentan más dificultades que los varones para lograrlo
(2021-07-15)La brecha salarial entre géneros, así como una mayor precariedad e informalidadlaboral, son los principales obstáculos que ellas deben enfrentar para poderrentar mensualmente una vivienda. Ambos motivos son, además, las ... -
Estudiantes del secundario: qué piensan sobre la educación sexual que reciben en la escuela
(2021-07-28)Aunque es un espacio altamente valorado, consideran que la educación sexualque reciben en la escuela es insuficiente, o poco significativa. Predomina unenfoque biologista, centrado en la genitalidad y la reproducción, ... -
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial
(2021-06-02)Un exhaustivo trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas “malas” por la justicia colonial a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La investigación ... -
Las concentraciones de mercurio y arsénico en peces del embalse Río Tercero podrían afectar la salud de quienes los consumen
(2021-07-08)Un estudio analizó la concentración de nueve elementos químicos en seis especies de la fauna ictícola de ese embalse. En la mayoría se hallaron concentraciones de mercurio y arsénico que estuvieron por encima de los niveles ...