Search
Now showing items 1-10 of 51
Histiocitoma fibroso cutáneo benigno: estudio clínico-patológico comunicación inicial del trabajo de tesis doctoral en medicina y cirugía promed 46
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)
Como las lesiones de tejidos blandos benignas y malignas se pueden presentar clínicamente de un modo similar,sobre todo aquellas con histopatología fusocelular, destacamos la importancia de los aportes histológicos en la ...
Melanocitoma de ojo, presentación de un caso Inusual
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013)
Es un tumor de origen melanocítico pigmentado benigno. Se localiza principalmente en retina a nivel del nacimiento del nervio óptico. Excepcionalmente en cuerpo ciliar, iris y coroides. Su frecuencia es mayor en mujeres ...
Triángulo de Macewen
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)
El Triángulo de Macewen es una importante región anatómica delimitada por la prolongación de la línea temporal inferior arriba, una perpendicular que pasa por el borde posterior del conducto auditivo óseo y una línea oblicua ...
Un paseo por el cuerpo humano junto al adulto mayor
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)
El Museo Anatómico Pedro Ara con sus nutridas piezas anatómicas, lo convierten en un valioso aporte para la enseñanza del adulto mayor. Conscientes de las herramientas educativas que brinda nuestro Museo y reivindicando ...
Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013)
El cáncer primario de vulva (incluida la región periuretral) es infrecuente, menos del 5% de todos los tumores malignos uro-ginecológicos y alrededor del 1% de todos los cánceres en sexo femenino. Predominan los carcinomas ...
Editorial
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013)
El presente año ha estado signado por la conmemoración de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba, y por los 100 años de la fundación del Hospital Nacional de Clínicas, hospital escuela por excelencia y cuna ...
Prevalencia de Síndrome Cardiorrenal en pacientes hospitalizados por Insuficiencia cardíaca descompensada
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)
La prevalencia de Insuficiencia Cardíaca (IC) está en aumento debido al envejecimiento
de la población, la supervivencia de eventos coronarios agudos y la eficacia en la prevención de los
mismos. Afecta a un 2-3% de los ...
Estados de hiperuricemia inducen cambios ultraestructurales de transición epitelio mesenquimática a nivel del epitelio tubular renal
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)
Diversas investigaciones han establecido que la hiperuricemia es una causa de hipertensión arterial y marcador de progresión de enfermedad renal terminal, habiéndose demostrado que la hiperuricemia per se podría conducir ...
Afectación multiorganica por amiloidosis primaria
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)
La amiloidosis es una enfermedad caracterizada por el depósito extracelular de material proteico fibrilar e insoluble llamado amiloide. La incidencia mundial es de 8 casos por millón de habitantes y generalmente desarrolla ...
Cáncer de Mama: Correlación de Hallazgos entre RNM y pieza Operatoria de Mastectomía
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)
Del analisis global surge una alta tasa de sospecha por RMN (29/30: 96,6%), con una manifiesta incidencia de lesiones multifocales y multicéntricas (55%). Sin embargo, al anlizar la correlación entre los focos de carcinoma ...