Browsing Congresos 2013 by Submit Date
Now showing items 1-20 of 46
-
Cefalea crónica diaria y factores de riesgo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013-10-26)La Cefalea Crónica Diaria (CCD) ha sido definida como un síndrome doloroso crónico caracterizado por presencia de al menos 15 días de dolor por mes, por más de tres meses. La investigación debe centrarse en la identificación ... -
Expresión Inmunohistoquímica del Carcinoma de mama: prevalencia del triple negativo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., 2013)El carcinoma de mama representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. 1, 2. Los cánceres de mama constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias malignas con diversas características clínico-patológicas y ... -
Experiencia en la misión de paz en la República de Haití: la evaluación aeromédica como herramienta para mejorar la eficiencia en la atención
(Sociedad Argentina de Medicina (SAM), 2013)El hospital Reubicable Argentino, ubicado en la República de Haití está cumpliendo misión de paz, siendo un hospital de segundo nivel de complejidad cuenta con un shock room y una terapia intensiva con capacidad para ... -
Estados de hiperuricemia inducen cambios ultraestructurales de transición epitelio mesenquimática a nivel del epitelio tubular renal
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)Diversas investigaciones han establecido que la hiperuricemia es una causa de hipertensión arterial y marcador de progresión de enfermedad renal terminal, habiéndose demostrado que la hiperuricemia per se podría conducir ... -
Patología quirúrgica vulvar
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)La presencia de lesiones vulvares debe ser analizada detenidamente e indicar biopsia de ellas, teniendo en cuenta la heterogeneidad de su presentación clínica. Tener presente que la patología vulvar puede presentarse en ... -
Cáncer de Mama: Correlación de Hallazgos entre RNM y pieza Operatoria de Mastectomía
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)Del analisis global surge una alta tasa de sospecha por RMN (29/30: 96,6%), con una manifiesta incidencia de lesiones multifocales y multicéntricas (55%). Sin embargo, al anlizar la correlación entre los focos de carcinoma ... -
Alexitimia: variable de riesgo para el cuidado enfermero
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013-10-26)La enfermería debe tener una adecuada competencia relacional, para brindar a los sujetos cuidados integrales y humanizados, es necesario advertir que cuando dicho fin se ve obstaculizado por características personales o ... -
Clinical and clinically oriented anatomy for medical students
(Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas, 2013-06-06)Medicine curriculum in the University of on Cordoba was changed in 1973. Until that time Anatomy was developed into four different courses: descriptive anatomy, topographic anatomy, surgical technique and surgical anatomy ... -
Morfometría de la médula espinal fetal
(Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas, 2013-09-25)En los adultos, los límites de la médula espinal (ME) están claramente establecidos. En el feto, la ME asciende como consecuencia del desarrollo desigual con respecto a la columna vertebral. Objetivos: Establecer los ... -
Las lobulaciones fetales del riñón y su implicancia en el desarrollo
(Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas, 2013-09-25)Las lobulaciones renales, bien definidas en la vida fetal, se hacen menos evidentes hasta desaparecer en el adulto. Su presencia es un indicador importante del grado de desarrollo fetal y ha sido directamente relacionada ... -
Un paseo por el cuerpo humano junto al adulto mayor
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)El Museo Anatómico Pedro Ara con sus nutridas piezas anatómicas, lo convierten en un valioso aporte para la enseñanza del adulto mayor. Conscientes de las herramientas educativas que brinda nuestro Museo y reivindicando ... -
Glomerulonefritis lúpica tipo iv (gnliv) evolución clínica según tratamiento resultados preliminares
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)La GNL IV es la que posee mayor riesgo de morbi-mortalidad. En la actualidad constituye un desafío terapéutico. Desde el año 2010 se cuenta con publicaciones que comparan evolución según el tipo de tratamiento realizado . -
Triángulo de Macewen
(Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)El Triángulo de Macewen es una importante región anatómica delimitada por la prolongación de la línea temporal inferior arriba, una perpendicular que pasa por el borde posterior del conducto auditivo óseo y una línea oblicua ... -
Participación de los biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo del componente vascular en pacientes con migraña crónica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013-10-26)La migraña es una de las causas más frecuentes de consulta. Se define como una enfermedad crónica con manifestaciones episódicas, cuya frecuencia de presentación de crisis puede aumentar con el tiempo, progresando en algunos ... -
Cáncer de ovario en mujeres menores de 45 años. Estudio observacional.
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)Pese a la juventud de nuestro grupo de pacientes, predominan los tumores de origen epitelial (50%), seguidos por el disgerminoma (16,7%). La ecografía aportó datos diagnósticos de relevancia en el 89% de los casos. El ... -
Manejo de Lesiones mamarias no palpables
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)La mamografía es esencial para la detección de lesiones no palpables; induciendo el procedimiento diagnostico en el 98% de nuestras pacientes.Las microcalcificaciones (64,7%) y radiodensidades ( 33, 3%) fueron las imágenes ... -
Ganglio Centinela Axilar en Cáncer de mama experiencia en 10 años.
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)La tasa de identificación del GC del 90,8%, si bien se encuentran por debajo de los estándares internacionales, resulta aceptable en un centro de formación quirúrgica. El indice de falsos negativos del GC intraoperatorio ... -
Ganglio Centinela:en Cáncer de Vulva
(Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), 2013)Se demuestra la factibilidad y aplicabilldad de la técnica del (GC) en los estadios tempranos del carcinoma vulvar. Pese a ser el carcinoma de vulva una patología de baja incidencia, en nuestra casúistica observamos una ... -
Virus Papiloma Humano: Análisis del conocimiento en la población general
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)La mayoría de los estudios de VPH, se orientan a la etiología y la historia de la infección, sin embargo, pocos trabajos evalúan el conocimiento de la población. Objetivo: analizar el conocimiento poblacional, sobre el VPH ... -
Desventaja comunicativa por el uso de teléfono celular en pacientes con Hipoacusia Neurosensorial
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013)La escucha telefónica requiere procesos audio-cognitivos, por ser un mensaje degradado con filtrado acústico (300 a 3000 hz, excluyendo a los sonidos más allá de los 3000 hz) y competitivo en ruido de fondo, implicando ...