Filogenia de cepas de Metapneumovirus humano que circularon en población infantil de la Ciudad de Córdoba durante el año 2011

Ver/Descargar
Fecha
2013Autor
Rodríguez, Pamela
Cámara, Jorge Augusto
Cuffini, Cecilia
Frutos, María Cecilia
Cámara, Alicia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el año 2001, Bernardette van den Hoogen en Holanda ayudada por el avance de las técnicas moleculares descubrió el Metapneumovirus Humano (MPVh), el cual se encuentra taxonómicamente ubicado en la Familia Paramixoviridae, Subfamilia Pneumovirinae y Género Metapneumovirus. Actualmente se sabe que la distribución es mundial, y en Argentina se ha encontrado en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Ushuaia. Análisis filogenéticos han demostrado la presencia de dos grupos genéticos predominantes para MPVh, reconocidos como A y B, los cuales se subdividen en dos subgrupos, 1 y 2 (A1, A2a, A2b, B1, B2). La diversidad y la secuencia entre los subgrupos A y B está dada principalmente por las proteínas SH y G, siendo la proteína F la más conservada, por lo tanto es el principal blanco de los anticuerpos. Se pretendió ubicar filogenéticamente dos secuencias de MPVh, obtenidas de muestras de aspirados e hisopados nasofaríngeos de niños del Hospital de Niños de Córdoba capital durante el año 2011 y por lo tanto reconocer a que grupos filogenéticos se estarían asociando las cepas detectadas.