Browsing Facultad de Filosofía y Humanidades by Title
Now showing items 21-40 of 2366
-
Acción, percepción e inferencia
(Diego Letzen, Penélope Lodeyro, 2009-10)En este trabajo quiero examinar un problema específico que enfrenta esta teoría, a saber, el llamado "problema de la presencia perceptiva". Este problema surge cuando trata de explicarse en qué sentido son percibidos los ... -
Aceptabilidad relativa para marcos argumentativos abstractos
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)Los sistemas argumentativos son formalismos que modelan información rebatible y potencialmente contradictoria. En general pueden ser caracterizados en un proceso de tres etapas. Primero se genera un marco argumentativo ... -
Aceptación o rechazo de las hipótesis o teorías: Un nuevo método de análisis
(Eduardo Sota, Luis Urtubey, 1999-07)Generalmente los historiadores y filósofos de la ciencia proponen explicaciones para la aceptación o rechazo de una hipótesis o teoría dada por los científicos. Estas explicaciones, tanto a un nivel conceptual ("internalistas'') ... -
Acerca de "Leibniz y la teoría de las relaciones y de la predicación en el Fedon de Platon"
(Marisa Velasco, Aarón Saal, 1996-11)En su artículo "Leíbmz y la teoría de las relaciones y de la predicación en el Fedón de Platón" Castañeda sostiene que Leibniz aceptó la teoría del cambio relacional propuesta en el Teeteto, y que ésto lo condujo a la ... -
Acerca de algunas observaciones de Putnarn sobre la revisabilidad de las leyes lógicas
(Marisa Velasco, Aarón Saal, Horacio Faas, 2005-09)El examen de la naturaleza de las leyes lógicas generó cbscus10nes (en el siglo XX) acerca de su revisabilidad. Se desarrollan en el marco de concepciones holistas, Bajo este punto de vista el conocimiento científico se ... -
Acerca de la concepción funcionalista de los modelos como mediadores autónomos
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En esta comunicación examino críticamente la concepción funcionalista de los modelos científicos y su pretensión superadora del enfoque semántico de P. Suppes. Discuto el significado, la originalidad y la relevancia de ... -
Acerca de la construcción de la utilidad social de la investigación científica
(Marisa Velasco, Aarón Saal, Horacio Faas, 2005-09)En el presente trabajo, se exploran -sin pretender abarcar la totalidad de los enfoques que han abordado esta problemática- los modos en que desde diferentes perspectivas se ha analizado el problema de la utilidad social ... -
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En su conocido trabajo sobre la epistemología de la economía, The Methodology of Economics (Londres, 1980), Mark Blaug observa que existen proposiciones económicas que, "con disfraces sutilmente diferentes", aparecen tanto ... -
Acerca de las emociones
(Alberto Moreno, 1995-09)Este trabajo lleva un título altamente indicativo de su contenido. Su generalidad se corresponde con un tratamiento global, aunque por cierto no exhaustivo del tema. Su propósito principal es mostrar el interesante campo ... -
Acerca de las expectativas de Putnam en torno a la noción de convergencia en William James
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Hilary Putnam es sin duda uno de los filósofos relevantes en la actual filosofía del conocimiento. Un autor que se ha interesado de manera notable en el estudio del pensamiento pragmatista clásico, y en su potencial ... -
Acerca de las relaciones interteóricas en química: las teorias mecánico cuánticas del enlace quimico
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)El propósito de este trabajo es continuar el análisis de las distintas teorías del enlace quimico. En un trabajo previo, uno de nosotros ha abordado la relación existente entre la teoría de Lewis y la teoría de los ... -
Acerca de las salvedades (provisos)
(Alberto Moreno, 1995-09)Hempel analiza en ese trabajo las salvedades que se hacen habitualmente cuando se enuncian aplicaciones de leyes naturales a diversos sistemas, para excluir la presencia de factores perturbadores. Por ejemplo, una ... -
¿Acerca de qué habla la mecánica cuántica?
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)El hecho de que conceptos clásicos como los de individualidad, posición, velocidad, partícula, que fueron tan exitosos en sus aplicaciones a la mecánica clásica entren en crisis cuando se los intenta incorporar a la ... -
Acerca de un meta-modus tollens pesimista
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Buena parte de las discusiones acerca del realismo científico giran en tomo a los alegatos que se suelen denominar "el argumento del no milagro" y "la metainducción pesimista". Sin embargo, la presentación que los distintos ... -
Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)La historia de un triple redescubrimiento simultáneo de la obra de Mendel, ya presente en Correns y Tschermak, encuentra su exposición clásica en Roberts. Según ella, el trabajo de Johann Gregor Mendel, que funda en 1865 ... -
Acerca del desarrollo de una concepción dualista de mundo: reconsideraciones sobre la perspectiva evolutiva de James Mark Baldwin
(Pío García, Patricia Morey, 2004-11)La concepción de mundo que tienen tanto del filósofo como el hombre ordinario se halla atravesada por una serie de supuestos que se dan por sentados como obvios. Son por ejemplo, supuestos de nuestro sentido común que ... -
Acerca del lenguaje, su didáctica, las prácticas de enseñanza y la formación de docentes. De arribos y entrecruces
(2014)Cuando comencé a escribir este texto que ahora comparto con Uds. intentaba explicitar relaciones de inclusión o de derivación entre las prácticas de lenguaje (llamémosles comunicativas o discursivas) y las prácticas de ... -
Acerca del realismo en C.I. Lewis
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo se centra en la concepción metafísica que emerge de los escritos epistemológicos de C I Lewis Con esto pretendemos enfatizar el hecho de que la metafísica no fue abordada por Lewis sino como un conjunto ... -
Acerca del significado de las aproximaciones en ciencias
(Luis Salvático, Maximiliano Bozzoli, Luciana Pesenti, 2012-11)El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la diferencia entre esos dos tipos de aproximaciones, Es esta diferencia la que nos permitirá argumentar que, contrariamente a una opinión generalizada, es posible ... -
Acerca del test de la falsa creencia o de la creencia en un falso test: Dependencia del lenguaje
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En este trabajo me gustaría analizar con mayor detalle uno de los factores clave que determinan diferencias en el desempeño de niños y adolescentes en los fbt: el lenguaje. En la primer parte, me dedicaré a señalar brevemente ...