Search
Now showing items 1-10 of 36
Relación entre la disponibilidad de agua superficial y el patrón de precipitaciones de la cuenca del Río San António Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2017)
Determina los efectos que distintos escenarios de sequía/excesos tienen sobre la disponibilidad de agua en el período más desfavorable del año hidrológico (estiaje). Se busca, además, aumentar la información disponible y ...
Análisis de comportamiento de sección típica del túnel de Agua Negra
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014)
Investiga la semejanza de aplicación de las soluciones analíticas que devuelven la curva de reacción de suelo (GRC) con las respuestas de los modelos numéricos continuos y discontinuos de macizos rocosos empleado para la GRC
Modelación hidráulica del puente situado sobre el Riacho Cortapick en la traza de la Ruta Nacional N°11 de la provincia de Formosa
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Trata del proyecto ejecutivo obra Ruta Nacional N°11; provincia de Formosa ; tramo: límite con la provincia del Chaco (km 1.103,16) - Empalme con Ruta Nacional N°81 (km 1.184,38); sección 1: km1.140,00 a km 1.160, 55 el ...
Evaluación experimental de coeficientes de dispersión en ríos utilizando ADCP
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Determina experimentalmente el coeficiente de dispersión longitudinal en distintos tramos de los ríos pertenecientes a la cuenca en estudio en base a mediciones de velocidad con Perfiladores de Corriente Acústicos Doppler- ...
Estudio hidrológico: centro de tratamiento y disposición final-CORMECOR
(2016)
Desarrolla un estudio hidrológico, realizado sobre el terreno natural en el que se construirá el centro de tratamiento y disposición final de residuos urbanos "CORMECOR", al sur de la ciudad de Córdoba.
Cuantificación y caracterización del escurrimiento superficial en la cuenca del río Carcarañá
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Demuestra los resultados obtenidos de mediciones realizadas durante diferentes campañas de monitoreo, que incluyen la determinación de caudales escurridos superficialmente y parámetros hidráulicos globales característicos ...
Proyecto de hidrología e hidráulica R.N. N° 5 "Tramo variante Chivilcoy"
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2019)
Trata el desarrollo de los estudios hidrológicos e hidraúlicos para definir los escenarios hidrológicos y el proyecto de drenaje para un tramo de la R. N. 5 en el tramo "Variante Chivilcoy"
Elaboración del programa SOS
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Comprende la creación de un software para automatizar el procesamiento de datos hidrológicos, para calcular índices en base a la precipitación media. El criterio es obtener resultados que sean indistinguibles del procedimiento ...
Regionalización de lluvias máximas diarias en la provincia de Entre Ríos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)
Informa de lluvias, para predecir la lámina para distintas duraciones, registros contínuos (pluviografía), y como la misma es escasa espacialmente y deficiente en lo que hace a la extensión de las series históricas, se ...
Colaboración abierta distribuida (crowdsourcing) para optimizar la disponibilidad de información hidrológica e hidro-metereológica
(2019)
Evalúa la información hidro-meteorológica abierta y distribuida para su uso de manera complementaria en aplicaciones hidrológicas e hidrometeorológicas . En particular, se evalúan datos generados en el proyecto Matteo, que ...