Search
Now showing items 1-10 of 28
Estudio y ejecución de la obra N° 71 - Estación elevadora Guiñazú baja presión - En conjunto con las obras de red de agua potable N° 56, N° 57 y N° 58 del cargo tarifario - Decreto N° 1284/10
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Trata del emplazamiento de las obras de red de agua potables N°56, N°57 y N°58 en los barrios Chachapoyas I, Chachapoyas II y Villa Esquiú respectivamente y, por otro lado, en el barrio Jerónimo Luis de Cabrera a donde se ...
Mapa de riesgo hídrico de la localidad de "El Pueblito"
(Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Trata de la elabración de un mapa de riesgo hídrico en la localidad de El Pueblito, que sirva de base para la planificación y ordenamiento territorial. Brinda una herramienta para la toma de decisiones a los diferentes ...
Modelación con EPANET de red de distribución de agua potable de Valle Hermoso
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Civil., 2013)
Analiza y modela la red de agua potable de la localidad de Valle Hermoso, utilizando como herramienta de trabajo el programa EPANET, el cual tiene por objetivo evaluar lla situación actual, verificar su funcionamiento y ...
Proyecto y cálculo de instalaciones de edificio Depsal XVII
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2015)
Trata de las instalaciones de agua potable, cloaca y desagües pluviales del edificio ubicado en calle Laprida 137 en el barrio Nueva Córdoba de esta ciudad.
Evaluación experimental de coeficientes de dispersión en ríos utilizando ADCP
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Determina experimentalmente el coeficiente de dispersión longitudinal en distintos tramos de los ríos pertenecientes a la cuenca en estudio en base a mediciones de velocidad con Perfiladores de Corriente Acústicos Doppler- ...
La permeabilidad al agua como parámetro para evaluar la durabilidad del hormigón - Parte I
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
rata de incorporar limitaciones en la velocidad de succión capilar y penetración de agua máxima y media. A partir de aquí surge la necesidad de contar con correlaciones entre estas exigencias y parámetros de diseño de ...
Cuantificación y caracterización del escurrimiento superficial en la cuenca del río Carcarañá
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Demuestra los resultados obtenidos de mediciones realizadas durante diferentes campañas de monitoreo, que incluyen la determinación de caudales escurridos superficialmente y parámetros hidráulicos globales característicos ...
Análisis de vulnerabilidad ambiental del acuífero de la laguna de Llancanelo, en el área del bloque de concesión Llancanelo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Evalúa la vulnerabilidad general a la contaminación de un acuífero libre localizado en la cuenca de la Laguna de Llancanelo, más precisamente en el sector del Bloque de Consesión Llancanelo operada por YPF, en las adyacencias ...
Red de agua potable loteo "Despertar del valle"
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2014)
Trata del relevamiento altimétrico de todo el loteo, para poder, luego con toda la información disponible, modelar la red de agua en el programa EPANET y así proponer una solución para el desarrollo de la red de agua potable
Provisión de agua potable para la localidad de Villa Ciudad Parque Los Reartes
(Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2019)
Trata la realización obra de provisión de agua potable a la localidad de Villa Ciudad Parque Los Reartes ubicada en el departamento Calamuchita de la provincia de Córdoba