El rol del neurólogo en la práctica diaria

View/ Open
Date
2013-10-26Author
Buonanotte, María Carla
Buonanotte, Carlos Federico
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: En los últimos 15 años la consulta neurológica ha experimentado una creciente demanda. En poblaciones de pacientes internados el porcentaje patologías neurológicas varía desde 5 a 19% y es aún mayor el de enfermedades sistémicas con manifestaciones. La interconsulta hospitalaria es un servicio que se brinda a otras especialidades para resolver las complicaciones de los pacientes ingresados por las mismas al hospital. El objetivo de este trabajo es analizar la intervención del neurólogo en el manejo de pacientes internados por las distintas especialidades en el Hospital Nacional de Clínicas en los últimos 2 años. Método: Se realizo un estudio prospectivo-descriptivo sobre las interconsultas hospitalarias solicitadas al Servicio de Neurología del Hospital Nacional de Clínicas, durante el período de junio de 2011 a Agosto de 2013. Resultados: Total de pacientes: 119, femeninos: 64, masculinos: 55, promedio de edad: 66,93, rango de edad: 18 a 96. Los motivos de interconsulta fueron: trastornos de la conciencia:37,82%, focalidad neurológica:15,97%, alteraciones de la conciencia transitorias:12,61%, evaluación de patología crónica:6,72%, neuropatías:6,72%, movimientos anormales:5,88% , neuroinfecciones:5,88%, cefaleas y algias faciales:4,20%, TCE:1,68% ,trastornos de la conducta:1,68%, vértigo: 0,84%. Los servicios con mayor demanda de interconsultas fueron: clínica médica: 62,18%, Cirugía general: 15,13%, oncología: 7,56%, y UTI: 5,88%. Se evaluó si la intervención del neurólogo modificó o no la conducta del médico de cabecera: no modificó la conducta: 63,87%, si cambió la conducta: 34,45%, valoró patología crónica: 1,68%. Conclusiones: El servicio que realizó la mayor parte de interconsultas fue clínica médica. El diagnóstico más frecuentemente realizado por el neurólogo fue patología neurovascular, seguido de alteraciones metabólicas. Sólo en un tercio de los casos la intervención del neurólogo modificó la conducta del médico de cabecera.