Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 30
Projetos leitores: um meio para estimular a prática social da leitura
(2016)
Esta comunicação visa descrever o material didático desenvolvido para a Facultad de Ciencias Económicas da Universidad Nacional de Córdoba, uma das faculdades onde o português é uma das línguas estrangeiras (LE) obrigatórias ...
Interpelaciones sobre género: las alumnas de una escuela técnica relatan su cotidianeidad
(2016)
El objetivo de este trabajo es compartir parte de la investigación que llevé a cabo en el marco del trabajo de tesis dirigido por la Dra. Guadalupe Molina, dentro de la Maestría en Investigación Educativa con orientación ...
La práctica preprofesionalizante en la formación de futuros traductores: una experiencia didáctica en francés
(2016)
La internacionalización tiene hoy carta de invitación en la enseñanza de la traducción en el nivel superior. En efecto, en la actualidad, disponer de mediadores lingüísticos formados en la práctica traslativa en contextos ...
La gestualidad como vehículo corporizado de contenidos conceptuales. Alcances para el desarrollo ontogénetico del lenguaje y para la adquisición de lenguas extranjeras
(2017)
Durante la formación académica de los docentes en general y de los profesores de lenguas extranjeras en particular, se brindan conceptos y competencias de índole didáctica pero no se explicita la importancia de la gestualidad ...
Construyendo significado en una segunda lengua a través de la lectura a través de la lectura del libro álbum
(Universidad Nacional de Córdoba, 2016)
En esta ponencia analizaremos dos libros-álbum de cuentos infantiles "posmodernos" basándonos en la hipótesis de que tanto la palabra como la imagen son necesarias para la creación de significado. Los libros escogidos se ...
El uso de las tecnologías en las clases de lengua, fonética y gramática inglesa: guía para el diseño y evaluación de EVA de una segunda lengua
(2016)
En el presente trabajo buscamos analizar los resultados del relevamiento realizado en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba sobre las distintas miradas relacionadas al término calidad. Para llevar a ...
Identificaciones etnicas en las narraciones grupales de un aula intercultural
(2016)
El término inclusión alude a la incorporación de un repertorio que en algunas circunstancias no es visibilizado por el colectivo social. En la construcción de las diferencias aparecen formas de discriminación compartidas ...
¿Mujeres asesinas?: una reflexión desde la semiótica de la cultura en narrativas argentinas.
(2016)
Nuestro punto de partida se ubica en el rol de la mujer dentro del relato policial. La investigación opta por abordar interrelaciones entre el género policial literario y las problemáticas en torno a la mujer. Tomaremos ...
Construcciones identitarias: la lengua nacional en Eurindia de Ricardo Rojas
(2016)
La cuestión inmigratoria en la Argentina fue el tema por excelencia de los debates intelectuales durante las primeras décadas del siglo XX. Ricardo Rojas, entonces joven escritor perteneciente a la Generación del Centenario, ...
Archivos de escritores latinoamericanos: los ineditos y la tension etica entre lo publico y lo privado
(2016)
Los archivos de escritores latinoamericanos deparan sorpresas varias, relacionadas no solo a las marchas y contramarchas de la escritura y sus multiples capas sino tambien a la posibilidad de encontrar entre los manuscritos ...