Search
Now showing items 1-10 of 92
¿Quiénes pueden acceder al alquiler en Córdoba? : un análisis desde el derecho a la ciudad y la perspectiva de género
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
El alquiler residencial es la forma de tenencia que más crece en Argentina y los países de
la región en las últimas décadas, llegando a alcanzar cerca del 30% de los hogares en la
ciudad de Córdoba (Censo 2010), lo que ...
Planificar el territorio y proyectar las ciudades : antecedentes disponibles en la provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
La siguiente ponencia forma parte del proyecto de investigación de la Secretaria de
Ciencia y Tecnología (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba: Instrumentos
para planificar el territorio y proyectar la ciudad: ...
Experiencia de cursado virtual en la cátedra de Matemática IC : la investigación aplicada a una Cátedra del Grado
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Es innegable que las nuevas tecnologías se han introducido profundamente en nuestra
sociedad. Las instituciones educativas como partes de la misma responden
incorporandolas de diversas maneras a su estructura, tanto ...
Significados de competencias de diseñadores industriales atribuidos por sus profesores : representaciones simbólicas de los docentes
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
A partir de la década de 1980 el concepto de “competencia’ se vincula directamente con
la formación profesional, iniciando su uso en la misma, Mertens, L (1996). Por esa época
se populariza en Canadá, EE.UU., Gran Bretaña, ...
Densificación urbana y mercado inmobiliario
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
En las últimas cuatro décadas, Córdoba estuvo caracterizada por su extensión urbana,
en baja densidad, fragmentada y por vivienda unifamiliar (Díaz & Secretaría de
Desarrollo Urbano, 2010; Marengo, 2013; Peralta, 2003). ...
Paisaje e infraestructura Interpretación para el ordenamiento, proyectación y gestión del territorio : instrumentos operativos Caso de estudio : la ciudad de Río Ceballos y su vinculación al Parque Metropolitano : corredor de las Sierras Chicas
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
La ciudad de Río Ceballos, no escapa a ese proceso de transformación local-global que ha
incidido en sus relaciones externas e internas a nivel territorial impactando en su paisaje
y sus preexistencias.
A nivel de las ...
Eficiencia luminotécnica y diseño arquitectónico : importancia de su concurrencia en tipologías institucionales
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
El estudio de la eficiencia en términos luminotécnicos y energéticos y de diseño
arquitectónico definen el desarrollo del presente trabajo.
Para comprender estos enfoques es importante explicar que el diseño de iluminación ...
Eficiencia en el flujo de energía en las ciudades : consumo energético : la importancia del diseño de las protecciones solares en la edificación
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Nuestros edificios consumen casi el 40% de la matriz energética nacional (Gastiarena
M, y otros 2017), y la destinan en un mayor porcentaje a lograr confort térmico. El flujo de
energía que demanda la ciudad es uno de ...
Calidad sustentable y resiliencia en los territorios periurbanos metropolitanos : propuesta de un marco teórico-metodológico para el desarrollo sustentable en la Región Metropolitana de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
La ponencia presenta avances en el marco del proyecto de investigación avalado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (UNC) período 2018-2021, continuando ...
Modos de ocupación urbana en la ciudad de Río Ceballos : el soporte natural como “límite” a las formas de crecimiento urbano actual
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
En el Área Metropolitana Córdoba, Tecco y Fernández (2002) explican que la
delimitación entre la ciudad y su entorno natural se ha desdibujado, manifestandose la
dispersión urbana partir del intenso flujo de transporte ...