Show simple item record

dc.contributorPierini, Adriana Beatriz
dc.contributorIglesias, Rodrigo Alejandro
dc.contributorOliveira, Rafael Gustavo
dc.contributorFernández, José Luis
dc.contributor.advisorDassie, Sergio Alberto
dc.contributor.authorVega Mercado, Franco
dc.date.accessioned2020-06-29T20:58:37Z
dc.date.available2020-06-29T20:58:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15520
dc.descriptionTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016es
dc.description.abstractLa electroquímica en interfases líquido|líquido ha sido un área importante de la electroquímica contemporánea durante casi 40 años, en donde la investigaci ón se ha enfocado principalmente sobre la interfase entre una solución acuosa y una solución orgánica. La diferencia del potencial de Galvani a través de tal intefase controla la distribución de iones entre las fases y puede ser generada químicamente o con una fuente de potencial externa. La reacciones que ocurren en estas intefases representan un aspecto esencial de varias aplicaciones practicas en química, incluyendo electroanálisis, catálisis de transferencia de fase, extracción iónica y electrocatálisis. Esta tesis doctoral se centra en el estudio de mecanismos de transferencia de bases débiles protonables en interfases líquido|líquido, con especial énfasis en la transferencia facilitada de protones vía autoprotólisis del agua. Este proceso genera iones como productos en ambas fases, siendo el ión hidróxido el producto formado en fase acuosa. La posibilidad de poder controlar los gradientes de concentración de estos iones en las cercanías de la interfase de manera potenciodinámica da lugar a diversas aplicaciones como por ejemplo, acoplar una reacción química a estos gradientes de iones HO􀀀 controlados. Se estudió el agregado de una sonda de pH (azul de timol) para la caracterización espacio-temporal de los gradientes de concentración electrogenerados. El desarrollo de esta tesis doctoral se fundamenta en el estudio, a través de múltiples enfoques, de procesos de transferencia de carga a través de la interfase líquido|líquido. Se contrastan resultados experimentales con simulaciones digitales. Además, se han empleado simulaciones de dinámica molecular, la cual permite estudiar, desde un punto de vista microscópico, los procesos que ocurren en la interfase.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInterfase electroquímicaes
dc.subjectModelos matemáticoses
dc.subjectQuímica computacionales
dc.subjectQuímica de superficiees
dc.subjectTransferencia de electroneses
dc.subjectElectroquímicaes
dc.subjectTranferencia de ioneses
dc.subjectFisicoquimicaes
dc.titleGradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas /es
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filVega Mercado, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es
dc.description.filDassie, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filPierini, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.es
dc.description.filIglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de FísicoQuímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filOliveira, Rafael Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFernández, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Aplicada del Litoral; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional