Search
Now showing items 1-10 of 138
El uso del Color en las Representaciones y sus Significaciones en el Aprendizaje de la Teoría Arquitectónica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016)
La cátedra Teoría y Métodos B, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNC incluye en la práctica académica de segundo año la enseñanza de la/s teorías, entendiendo a la teoría arquitectónica como una práctica ...
Modos de comunicación docente-alumno: la comunicación en la era de la información
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
Desde hace años las formas de comunicación en la sociedad han cambiado radicalmente. Gracias a internet y las nuevas tecnologías estamos siendo testigos de cómo la ampliación y desarrollo en Redes Sociales nos han dotado ...
Aportes de los espacios públicos en la construcción de la legibilidad urbana y la identidad orientados a las políticas públicas en el desarrollo local en ciudades medianas y pequeñas. Casos de estudio: Villa María, Bell Ville, Villa Nueva, Mendiolaza, Brinkmann, Canals, Noetinger y Embajador Martini.
(Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales., 2016)
En esta ponencia se presentarán los principales resultados del Proyecto de Investigación 2014-2015, desarrollado en el marco del IAPCS de la UNVM, vinculados con el análisis comparativo del grado de legibilidad e imaginabilidad ...
Perspectivas actuales en la enseñanza de la representación gráfica en Diseño Industrial
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
El Diseño Industrial es un campo disciplinar científico, tecnológico y proyectual cimentado en cuestionamientos constantes de la realidad. Esto requiere de propuestas creativas e innovadoras. La enseñanza está sujeta a ...
La teoría y sus sesgos en el diseño: contextos matemáticos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
Tanto la Matemática como el Diseño comparten cualidades: implican voluntad autopoiética, razón contemplativa, y un fuerte deseo de perfección estética; por ende, su herramental mental es similar, pues utilizan ambos la ...
Docentes: investigadores en acción
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
Estamos transitando un siglo caracterizado por profundos cambios y transformaciones tecnológicas, económicas y sociales "generando nuevos contenidos, medios, métodos y formas sociales de trabajo" Gibson (2000), "Estos ...
Constelaciones. Desde lo conceptual al diseño arquitectónico
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2016)
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNC, Argentina, incluye en la práctica académica, la enseñanza de la/s teorías para el aprendizaje de la arquitectura. Desde la cátedra de Teoría y Métodos B, se entiende que ...
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de creación de la carrera de Diseño Industrial
(2016)
Trabajo práctico desarrollado en el año académico 2015 por los docentes de la Cátedra.. Reseña de esa experiencia.
Tiempo de evaluar los tiempos. Reflexiones en torno a las estrategias pedagógicas
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2017)
Durante años se ha debatido si las asignaturas de las carreras de grado debían ser anuales o semestrales. Sin embargo en la última década han aparecido una cantidad de instancias de formación aleatorias a abiertas, nominadas ...
Abrir las (j)aulas. El desafío de la interdisciplina
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2017)
La interdisciplinariedad emerge en el proyecto pedagógico con el propósito de entrenar inteligencias para aprehender la unidad de lo real, en las carreras de Diseño lo constituye el desafío de resolver la complejidad, para ...