Search
Now showing items 1-10 of 138
Memoria y terrorismo de estado en Córdoba: ¿una `visibilidad´ incompleta?
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)
Sabemos que estamos insertos en un tiempo signado por paradigmas como la comunicación y el mercado que tienen una incidencia directa en la producción arquitectónica y que por supuesto afecta a toda intención de salvaguarda ...
El Patrimonio intangible como base de la identidad. El espacio público como escenario de las manifestaciones culturales de Colonia Caroya
(Laboratorio Nacional de Engenharia Civil; Portugal, 2016)
Pensando en el patrimonio cultural que se ha producido en el país en estos doscientos años es que presentamos aquí el caso de las variadas acciones que tienen lugar en Colonia Caroya, y que representan expresiones que ligan ...
Software como herramienta de generación y optimización de la forma estructural
(Asociación de Ingenieros Estructurales; Argentina, 2016)
En un proceso de generación geométrica se parte de la geometría como matriz de la forma estructural, mediante la utilización de recursos y herramientas computacionales, que permiten en una segunda instancia analizar ...
Diáspora, identidad y fe. El caso de la Iglesia San Kevork en Córdoba
(2016)
La Iglesia Surp Kevork de la ciudad de Córdoba es la primera iglesia armenia de Sudamérica y está celebrando sus noventa años bajo el lema: "90 años preservando nuestra identidad desde la fe". Y es precisamente en una ...
La expresión gráfica en la prefiguración de atmósferas espaciales
(2016)
Esta ponencia se circunscribe a la producción gráfica que desarrolla la cátedra de Morfología II B, FADU-UNC, para abordar la prefiguración de espacialidades arquitectónicas. La asignatura es de carácter proyectual, cuyo ...
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación, 2016)
La incorporación de TICs en el ámbito de la educación superior viene marcando cambios de concepción del mundo universitario, siendo uno de los más relevantes los de la producción de espacios flexibles y adaptables. Notables ...
Trabajo conjunto inter/transdisciplinario para una propuesta concreta que dialoga con la sociedad y su medio. Citycrowdcreating
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina, 2016)
Trabajar en pares es colaboración colectiva. La inteligencia colectiva, crowdthinking, y sus variaciones hacen parte del lenguaje actual. Basándonos en este concepto, proponemos llenar espacios vacíos de la comunicación ...
Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
(Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo; Colombia, 2016)
Cebrián (2003) se refiere a la universidad como la institución que no sólo debe generarconocimiento sino debe construir en su interior una cultura de la innovación de la que puedan apropiarse todos los miembros de la ...
¿Quién diseña las ciudades?
(Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), 2016)
La historia de las arquitectas no ha sido contada de igual manera que la de sus colegas varones debido a que la escala de valores con la que se ha construido la historia ha estado sesgada por la mirada desde una experiencia, ...
Manejo de agua de lluvia en obras de arquitectura, normativa emergente en Argentina y países de la región
(Universidad Blas Pascal. Facultad de Arquitectura; Argentina, 2016)
La gestión y el uso del agua constituyen hoy uno los indicadores más importantes para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El cambio de enfoque hacia el manejo del agua de lluvia permite el aprovechamiento y ...