Search
Now showing items 1-5 of 5
TICS, fuertes aliadas de las prácticas y propuestas educativas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación, 2016)
La incorporación de TICs en el ámbito de la educación superior viene marcando cambios de concepción del mundo universitario, siendo uno de los más relevantes los de la producción de espacios flexibles y adaptables. Notables ...
Proporción y volumen: la aplicación del concepto matemático y su verificación en la resolución del diseño acústico de locales.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
Como disciplina especializada, asociada directamente a la física y la matemática, el estudio de la Acústica aplicada a la Arquitectura cobra relevancia fundamental ya que permite resolver adecuados espacios interiores que ...
Acústica gráfica: aplicación geométrica y matemática de las cónicas y superficies en el espacio en el diseño y verificación de condiciones de eco en una sala
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
La Acústica es una rama de la Física estrechamente relacionada con la Arquitectura que define un ámbito de gran especificidad dentro de la disciplina del diseño como es la Acústica Arquitectónica. El abordaje de esta ...
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de creación de la carrera de Diseño Industrial
(2016)
Trabajo práctico desarrollado en el año académico 2015 por los docentes de la Cátedra.. Reseña de esa experiencia.
La teoría y sus sesgos en el diseño: contextos matemáticos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
Tanto la Matemática como el Diseño comparten cualidades: implican voluntad autopoiética, razón contemplativa, y un fuerte deseo de perfección estética; por ende, su herramental mental es similar, pues utilizan ambos la ...