Search
Now showing items 1-10 of 255
Hegemonía, crisis sanitaria y bifurcación sistémica
(2020-12-23)
El presente texto tiene por objeto explorar las problemáticas desencadenadas por la emergencia sanitaria global, partiendo del análisis de la imbricación de tres discusiones distintas que, sin embargo, deben ser abordadas ...
Apolo/s en cuarentena: paisajes y sobrevuelos de la ciudad. Breve genealogía del paisaje, la ciudad y epidemia/pandemia en Córdoba
(2020-12-23)
El presente artículo se propone establecer de manera tentativa un análisis genealógico de la basculación de la mirada en la ciudad de Córdoba, mostrando los enmarañamientos entre los ángulos de la visión y el paisaje. Se ...
Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
(Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica, 2020-09-04)
El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de ...
Reacomodos corpóreo-afectivos: narrativas espaciales autoetnográficas de jóvenes universitarixs de Tijuana en el contexto de pandemia
(2020-12-23)
La disposición oficial del confinamiento domiciliario para salvaguardar la salud frente a una pandemia sin referentes, situación que cada país asumió con diversos grados de urgencia, en México –en general– y en la frontera ...
Preguntas sobre territorio y pospandemia. Aproximaciones a su complejidad
(2020-12-23)
El sistema mundial en su actual estadio de la globalización atraviesan una profunda crisis que se expresa en este momento, entre otros factores, en la declaración de una pandemia con la aparición de un nuevo virus que se ...
Turismo y COVID-19: aportes de la geografía para un abordaje complejo
(2020-12-23)
El reciente artículo publicado por el geógrafo David Harvey (2020) en medio de la situación de pandemia que estamos atravesando, pone en evidencia el rol más que vigente que tiene la Geografía en el análisis del COVID-19 ...
Colombia: pandemia, derechos humanos y capitalismo salvaje
(2020-12-23)
La pandemia del Covid-19 constituye hasta lo que va corrido del siglo XXI la mayor anomalía afrontada por la sociedad global y sigue en intenso debate qué tanto impacto podría tener sobre la estabilidad del orden mundial, ...
El impacto de las geotecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Geografía en tiempos de COVID-19
(2020-12-23)
Los/as geógrafos/as y cartógrafos/as están mapeando el Coronavirus de maneras más sofisticadas que las usadas en las epidemias del pasado. A medida que los casos de COVID-19 se multiplican en el mundo, los mapas interactivos ...
“Pandemia y espacio geográfico: problemáticas, desafíos y perspectivas”
(2020-12-23)
Con gran satisfacción presentamos este dossier sobre las dimensiones espaciales de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en el contexto latinoamericano. Desde los primeros meses de 2020, cuando llegó a América Latina ...
Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
(2020-12-15)
La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020 se llevó a cabo ...