Search
Now showing items 1-10 of 75
La enseñanza de la Historia durante la pandemia COVID-19
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
Este artículo tiene la pretensión de lograr un aporte significativo en
torno a algunos límites y desafíos actuales, en el contexto de la pandemia
del COVID-19, que atraviesan la enseñanza de las Ciencias Sociales,
en ...
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
La pandemia produjo una pausa en el movimiento habitual de nuestras
prácticas vitales en pleno inicio del año académico. Como becaries doctorales
y postdoctorales de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes,
nuestro trabajo ...
Prácticas educativas subjetivantes en contextos de aislamiento físico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
El presente escrito, es la sistematización de experiencias educativas en un grupo de estudiantes
ingresantes a la Carrera de Psicología y Acompañamiento Terapéutico, ante el contexto actual en
circunstancias de aislamiento ...
“Me gustó mucho estar en contacto con mi profe”: comunicación áulica en clases de biología virtuales de primer año
(2020-09-25)
Durante el primer semestre de 2020 se desarrollaron prácticas docentes en el espacio curricular de Biología de primer año, en el marco de la materia Prácticas de la Enseñanza de la carrera de Profesorado en Ciencias ...
La UNC frente al desafío de la covid-19: de la crisis a la oportunidad
(Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2021-08-23)
Sin duda, el año 2020 perdurará en la memoria global histórica como el año en el que el mundo entero convergió en inéditas condiciones de fragilidad y vulnerabilidad a causa de la mayor emergencia sanitaria que hayamos ...
Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020-10)
Las condiciones de emergencia y expansión del virus COVID-19 y su declaración como pandemia se insertan en una crisis civilizatoria y ecológica mundial de largo aliento. En el marco de un sistema colonial,patriarcal y ...
Enseñar y aprender Psicología Educacional en el Profesorado de Ciencias Biológicas. Nuevas mediaciones cognoscitivas en contexto de virtualidad
(2020-09-25)
En esta comunicación presentamos reflexiones derivadas de la readecuación, para su desarrollo en el actual contexto de virtualización por la pandemia de COVID-19, de una propuesta de formación docente pensada desde Psicología ...
“¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
(2020-09-25)
En el marco del espacio curricular Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se dieron lugar en el primer cuatrimestre del corriente ...
Reflexiones sobre los materiales didácticos virtuales en pandemia
(2020-09-25)
Los docentes debimos adaptarnos rápidamente a esta nueva modalidad virtual, modificando las actividades cotidianas del aula y perfeccionando sobre la marcha las clases virtuales (De Vincenzi, 2020). En la mayoría de los ...
Estudio sobre percepción del impacto del aislamiento social en psicólogos de Córdoba – Argentina
(2020-12-01)
La pandemia por COVID-19 es una emergencia de salud pública mundial sin precedentes en el siglo XXI. Reconociéndose como circunstancia socio-sanitaria inusitada, se llevó a cabo la presente investigación realizada por la ...