Browsing Tipos del Herbario CORD by Subject "Apiaceae"
Now showing items 1-20 of 26
-
Asteriscium argentinum Chodat & Wilczek
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1893)Cordillera de Mendoza: Campamento en Cerro Los Molles -
Asteriscium famatinense Hieron. & H. Wolff
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879)Entre Los Berros y El Durazno. Sierra Famatina -
Asteriscium glaucum Hieron. & H. Wolff
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1879)Cuesta Miranda, Sierra Famatina -
Austropeucedanum oreopansil (Griseb.) Mathias & Constance
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)La Ciénaga, Sierra de Tucumán. -
Austropeucedanum oreopansil (Griseb.) Mathias & Constance
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)En la cuchilla de la Cuesta del Garabatal, Sierra de Tucumán. -
Azorella acaulis (Cav.) Drude
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1874)En la Distancia de 2 leguas de Weddell Bluff en el Río Santa Cruz -
Azorella cryptantha (Clos) Reiche
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Las Cuevas -
Azorella echegarayi (Hieron.) G.M. Plunkett & A.N. Nicolas
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Pié del Tontal y en la Quebrada del Paramillo -
Azorella ulicina (Gillies & Hook.) G.M. Plunkett & A.N. Nicolas
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)Vayas Altas, Alpes de Belén. -
Azorella ulicina (Gillies & Hook.) G.M. Plunkett & A.N. Nicolas
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)En altivalles arenosos entre Nacimientos y La Laguna Blanca, 9-10000´. -
Bowlesia hieronymusii H. Wolff
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1873)Nevado del Castillo -
Bowlesia tropaeolifolia Gillies & Hook.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)Región del Río Corcovado: Nafofo-cahuellu -
Eryngium agavifolium Griseb.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1871)Am Ufer des Río Primero bei Córdoba. Mannshoch -
Eryngium chubutense Neger ex Dusén
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1902)Estancia Santa Rosa -
Eryngium ebracteatum Lam.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)En el altivalle de las Granadillas, cerca de Yacutula. -
Eryngium ebracteatum Lam.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1872)Alpenweiden der Ciénaga, Sierra de Tucumán. -
Eryngium elegans Cham. & Schltdl.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Cerca de El Rodeo de los Caballos, distr. Fluv del Río Tercero, Sierra Achala -
Eryngium nudicaule Lam.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1871)Entre Ascochinga y San Roque, Sierra de Córdoba. -
Eryngium zosterifolium H. Wolff
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1890)Auf dem Campo des Gipfels der Serra do Oratorio -
Gymnophyton polycephalum (Gillies & Hook.) Clos
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1876)Leoncito