Listar Trabajos Finales de Especializaciones por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 153
-
Comparación de inóculos microbianos en la determinación de la digestibilidad in vitro
(2011)El potencial productivo del animal sólo puede expresarse en la medida que se cubran sus necesidades de mantenimiento, quedando un excedente disponible para ser transformado en producto, esto es la clave para el éxito de ... -
Análisis productivo y económico de un sistema alternativo al tradicional de recría de terneros criollos en el Departamento Ambato, Catamarca
(2012)Objetivo general: Analizar el efecto de la recría de los terneros a base de alfalfa con suplementación de maíz sobre el aumento diario de peso vivo y su impacto económico con respecto al sistema de recría a base de pasturas ... -
Efecto de la calidad del silo de sorgo en la ganancia de peso de novillitos durante el proceso recría-terminación
(2012)Ante los avances de la agricultura en la región semiárida, la intensificación de la ganadería de carne se torna cada vez más importante. Ante esta situación, la confección de reservas forrajeras cumple un rol estratégico, ... -
Manejo nutricional del cultivo de soja. Criterios para la inclusión del azufre en los suelos de la región centro norte de la Provincia de Córdoba
(2012)La región centro-norte de la provincia de Córdoba, particularmente la zona recientemente incorporada a la producción sojera de la mano de la siembra directa, registra un escaso o prácticamente nulo uso de fertilizantes. ... -
Una alternativa de recría de vaquillonas en un sistema silvopastoril en bosque nativo del Chaco semiárido de la Provincia de Santiago del Estero
(2012)Los sistemas de cría bovina de la región Chaqueña semiárida se caracterizan por su baja productividad. En la provincia de Santiago del Estero la recría de vaquillonas de reposición es la categoría que presenta mayores ... -
Suplementación invernal en bovinos de recría para la región semiárida Argentina
(2012)Objetivo: Plantear alternativas de suplementación estratégica para la recría de bovinos en el período invernal. Objetivo específico: Analizar nutricional y económicamente la recría de vaquillonas durante el primer invierno ... -
Evaluación del insecticida clorantraniliprole para el control de isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) en el cultivo de soja
(2012)El insecticida clorantraniliprole ha sido registrado en 2009 en Argentina para el control de lepidópteros en el cultivo de soja. Posee un modo de acción diferente del resto de los insecticidas disponibles en el mercado ya ... -
Efecto del uso de fertilizante nitrogenado en la productividad de Gatton panic en un sistema de cría
(2012)La ganadería Argentina está atravesando un profundo proceso de cambio, el cual se debe en parte, a una reducción de la superficie destinada a dicha actividad. Los sistemas ganaderos pastoriles exportan una menor cantidad ... -
Analisis económico de sistemas de invernada pastoriles de vaquillonas con terminación a campo y a corral
(2013)El presente trabajo busca el objetivo de determinar la rentabilidad actual de un sistema de invernada pastoril de vaquillonas con terminación a campo y a corral, para un establecimiento estándar del Departamento San ... -
Manejo alternativo del recurso forrajero para estabilizar la producción de carne en un sistema de cría en el semiárido serrano del norte de Córdoba
(2013)Desde el año 1994 la presión de la agricultura comenzó a desplazar la ganadería bovina, principalmente de cría, hacia la frontera oeste de la región semiárida templada del norte cordobés, generando un aumento de la carga ... -
Efecto de la utilización de silaje de alfalfa en reemplazo del pastoreo sobre el resultado productivo y económico en un sistema lechero en la cuenca de Villa María
(2013)El pastoreo de alfalfa es una práctica muy común en la Republica Argentina, tanto en sistemas de producción de leche como de carne. En el siguiente trabajo se plantea evaluar el efecto del cambio en el sistema de cosecha ... -
Manejo nutricional de vaquillonas para el servicio a los 15 meses, en un rodeo Brangus del norte santafesino
(2013)El servicio a los 15 meses de edad en vaquillonas es una técnica que permitiría mejorar la eficiencia productividad de los rodeos de cría. Tal estrategia exige una alimentación adecuada que permita una mayor ganancia de ... -
Propuesta de dos esquemas de recría y terminación de novillos para el este de la Provincia de Formosa
(2013)En la provincia de Formosa, los períodos de invernadas son largos, de dos a dos años y medio, fluctuando las ganancias diarias de peso vivo en función a la edad de los animales y a la calidad de la oferta forrajera, por ... -
Efecto de la incorporación de engorde a corral sobre el margen bruto de un sistema agrícola en el Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba (Argentina)
(2013)La producción agrícola en la Argentina ha tenido cambios de gran magnitud en lo económico, acompañado de variaciones climáticas, que han puesto en riesgo la actividad. El aumento de precio de la carne, acompañado de una ... -
Abundancia de pulgones y trips en cuatro genotipos de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrados en dos condiciones contrastantes de humedad inicial de suelo
(2013)La superficie sembrada con garbanzo en la Argentina ha crecido notablemente en las últimas campañas llegando a más de 41000 has en el año 2010. Esto produjo una mayor demanda de información sobre el manejo del cultivo. ... -
Raciones para un tambo de producción familiar de Crespo, de la cuenca lechera de Paraná-Nogoyá
(2013)El objetivo de este trabajo fue evaluar la ración utilizada en un sistema de producción lechera en la localidad de Crespo (Entre Ríos), y desarrollar, proponer y analizar raciones con la finalidad de optimizar los recursos ... -
Educomunicación en la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. El desafío de integrar la oralidad en entornos virtuales de aprendizaje
(2014)Las TIC plantean un cambio de paradigma y potencian el intercambio a nivel mundial, donde gran parte de la interacción sucede en inglés como lengua de comunicación internacional. El rol de esta lengua en el marco de la ... -
Determinación del impacto productivo y económico de la implantación de Grama Rhodes en sistemas ganderos del norte de Santa Fe
(2014)La ganadería argentina viene sufriendo un reordenamiento territorial en los últimos años, desplazándola hacía zonas de baja aptitud para la producción agrícola debido a sus limitantes, principalmente relacionadas al factor ... -
Planificación integral de un establecimiento de cría bovino en Los LLanos de la Rioja
(2014)En el sur de la provincia La Rioja, la ganadería de cría bovina es la actividad agropecuaria más difundida. Sin embargo la región presenta una baja capacidad receptiva actual y un inadecuado manejo del rodeo bovino. El ... -
Una propuesta multimedia de capacitación para el personal auxiliar de la Biblioteca FAVE de la Universidad Nacional del Litoral
(2014)La presente propuesta se orienta a la producción de un recurso didáctico multimedia para la formación del personal auxiliar de la Biblioteca FAVE. Esta entidad pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias y Facultad de ...