Search
Now showing items 1-10 of 22
Baccharis calliprinos Griseb.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1897)
Quebrada del Toro: Cerro Pelado. Cuesta de la Mina del Toro
Xenophyllum incisum (Phil.) V.A. Funk var. pubescens (Rockh.) Cabrera & S.E. Freire
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1907)
Sierra Famatina, Laguna Moradita.
Isostigma molfinianum Sherff
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1896)
Quebrada Totoral cerca de Catinsaco
Hysterionica cabrerae Ariza
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1885)
Cercanías del camino de Los Leones, 8 a 10 leguas al noroeste de Mendoza
Hysterionica cabrerae Ariza
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1906)
Sierra Famatina: Mina San Juan
Chaptalia similis R.E. Fr.
Región de la Puna
Trichocline cineraria (D. Don) Hook. & Arn.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1888)
Beltrán. Valle superior de Loncoche
Trichocline cineraria (D. Don) Hook. & Arn.
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1893)
Rio Salado superior: Cerro de Los Baños.
Hieracium giganteum Sleumer
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1889)
Cuesta de la Yerba Buena, Cerro Totorilla
Senecio friesii Cabrera
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)
Usquia