Search
Now showing items 1-6 of 6
Fabián Hidalgo S.J. (1697-1770) : tratado acerca de los impedimentos de matrimonio (Córdoba, 1734). Estudio, transcripción paleográfica y traducción
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2005)
Fabián Hidalgo (1697-1770), jesuita, formado en España y en la Universidad de Córdoba del Tucumán, dictó sus lecciones en esta universidad en 1734 sobre los impedimentos matrimoniales; tema que formaba parte de la cátedra ...
Estado, políticas públicas y asociaciones agrarias : claves para la comprensión de la Argentina rural
(2021)
Estado, políticas públicas y asociaciones agrarias constituyen un tópico a partir del cual se ha estructurado buena parte de la comprensión del mundo rural en Argentina. Conocer los alcances de la acción estatal, las ...
Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales : claves para la comprensión de la Argentina rural
(Imprenta Corintios, 2021)
El libro recupera parte de los resultados de trabajos presentados y discutidos en el marco del II Workshop Interuniversitario: La cuestión agraria en perspectiva Actores, procesos y políticas en debate (siglos XX y XXI) ...
Las relaciones exteriores de China: perspectivas históricas
(Universidad Nacional de Córdoba, 2019)
Los trabajos presentes en este libro realizan una indagación histórica de las relaciones exteriores de China en el largo plazo con el objetivo de contribuir a la comprensión de la emergencia de ese país como uno de los ...
La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica.
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica, 2018)
Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: polí¬ticas estatales y actores ...
Reformismo e Ilustración. Los Borbones en la Universidad de Córdoba
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, Reformismo e Ilustración. Los Borbones en la Universidad de Córdoba, 2000)
El siglo XVIII significó para el mundo europeo y sus colonias una transformación, producto de la revolución industrial y el crecimiento demográfico, que originó una renovación en el pensamiento. La “Razón" se hizo eje de ...