Browsing by Author "Uanini, Mónica"
Now showing items 1-13 of 13
-
Adolescentes y Secundaria Obligatoria. Programa de Inclusión y Terminalidad de la Educación Secundaria para jóvenes de 14 a 17 años (PIT), Córdoba-Argentina
Vanella, Liliana; Maldonado, Mónica; Gutierrez, Gonzalo; Martínez, María Cecilia; Uanini, Mónica; Abate Daga, Miriam; FalConi, Octavio (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2013)El libro sistematiza la investigación realizada en el marco del Programa Regional de UNICEF La Educación Secundaria en los grandes centros urbanos. Para el caso de Córdoba Argentina, se analizo el Programa de Inclusión y ... -
La alteridad y los procesos de alterización : una propuesta de enseñanza para el nivel medio
Martino, Andrea Graciela (2015)La tesis presenta una propuesta de enseñanza sobre la temática referida a la alteridad/alterización en el marco de la asignatura Antropología Socio cultural en la escuela secundaria. Los tres primeros capítulos abordan ... -
Capítulo 3. El Programa en contexto
Uanini, Mónica; Scasso, Martín (2013)El capítulo aborda el análisis del contexto en el que se inscribe el Programa de Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años implementado en la provincia de Córdoba desde 2010. Para ello ... -
La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
Reisin, Pamela; Uanini, Mónica (2015)El trabajo que presentamos recoge avances en la investigación en torno al trabajo cotidiano de los maestros que conforman el Programa de Maestros Comunitarios de Uruguay. En el marco de esas indagaciones, resulta de interés ... -
La escuela secundaria construye aprendizajes: Experiencias y propuestas para ampliar el derecho a la educación
Pérez Rojas, Micaela; Assusa, Gonzalo; Gutierrez, Gonzalo Martín; Castro González, Enrique; González Olguín, Eduardo; Carranza, Alicia; Zamanillo, Agustina; Uanini, Mónica; Martino, Andrea; Rotondi, Eugenia María; Kesler, Gabriel (2020)La escuela secundaria es actualmente el punto más crítico en los procesos de democratización educativa. Tradicionalmente selectiva, desde el retorno a la democracia en 1983, se encuentra en continuas transformaciones de ... -
Estado, escuela y relaciones con el saber en contextos de fragmentación social e inclusión educativa. Aproximaciones teóricas y analíticas
Gutiérrez, Gonzalo; Uanini, Mónica (2015)En este trabajo buscamos aproximarnos analíticamente a las relaciones sociales con los saberes legitimados que se producen en el anudamiento entre estado, escuela secundaria y sectores sociales subordinados, en contextos ... -
Estado, escuela y relaciones con el saber en contextos de fragmentación social e inclusión educativa. Aproximaciones teóricas y analíticas
Gutiérrez, Gonzalo; Uanini, Mónica (2015)En este trabajo buscamos aproximarnos analíticamente a las relaciones sociales con los saberes legitimados que se producen en el anudamiento entre estado, escuela secundaria y sectores sociales subordinados, en contextos ... -
Nuevas formas de hacerse pedagogos. La experiencia del Taller de Acompañamiento y análisis de las trayectorias de Prácticas Profesionales Supervisadas en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, UNCba
Uanini, Mónica; Vissani, Laura; Zamanillo, Agustina (2014)En este trabajo nos proponemos relatar una experiencia que pusimos en marcha en la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, y reflexionar sobre algunos de sus aportes en ... -
Nuevas formas de hacerse pedagogos. La experiencia del Taller de Acompañamiento y Análisis de las Trayectorias de Prácticas Profesionales Supervisadas en la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, UNCba
Uanini, Mónica; Vissani, Laura; Zamanillo, Agustina (2014)En este trabajo nos proponemos relatar una experiencia que pusimos en marcha en la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, y reflexionar sobre algunos de sus aportes en ... -
Pedagogía y Antropología: diálogos, distancias y posibilidades de una relación vista desde la experiencia académica de la Escuela de Ciencias de la Educación de Córdoba
Uanini, Mónica (2013)En el paulatino despegue de su matriz filosófica -que trajo consigo el pasaje de una unidad originaria a una multiplicidad disciplinar científica- el saber pedagógico fue fragmentándose en los espacios de formación al mismo ... -
Programa de inclusión y terminalidad de la educación secundaria para jóvenes de 14 a 17 años (PIT) Córdoba (Argentina)
Vanella, Liliana; Maldonado, Mónica; Abate Daga, Miriam; Falconi, Octavio; Gutiérrez, Gonzalo; Martínez, María Cecilia; Uanini, Mónica (2013)La principal línea de trabajo de esta investigación se centra en el estudio y análisis de una propuesta de política educativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba,Argentina, que apunta a que los jóvenes de 14 a 17 años ... -
El Programa de Maestros Comunitarios (PMC). Trabajo cotidiano y construcción social de la inclusión educativa en escuelas públicas uruguayas
Reisin, Pamela Ruth (2016)La presente investigación nace de la preocupación por la problemática de la inclusión educativa y busca analizar el hacer de los maestros comunitarios en el marco del Programa de Maestros Comunitarios (PMC) y su implementación ... -
Retoques de nivel. La relación con el saber en la escuela secundaria cordobesa entre nuevas políticas y viejas estructuras
Gutiérrez, Gonzalo; Uanini, Mónica (2015)La incorporación de nuevos sectores sociales a la escuela secundaria ha mostrado ser un proceso social, político y pedagógico complejo, que excede con creces las intervenciones de carácter normativo, y que ha sido acompañado ...