Show simple item record

dc.contributor.authorMontes, Anibal
dc.coverage.spatial
dc.coverage.temporal
dc.date.accessioned2013-10-31T13:30:42Z
dc.date.available2013-10-31T13:30:42Z
dc.date.created
dc.date.issued2013-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/966
dc.descriptionEn este documento, Anibal Montes, describe Olahen y Ongamira, teniendo en cuenta, la época geológica a la que corresponden. Ademas de las características de cada estrato, de la tierra, se presenta la existencia de diferentes tipos fósiles; se plantea una ley de proporcionalidad, en cuanto a las diferencias de los fósiles, para establecer su antigüedad dentro del periodo cuaternario. (Holoceno)es
dc.description.abstractSe toma como referencia territorial, los sedimentos de Olahen y Ongamira, teniéndose en cuenta que los estudios arqueológicos de estas tierras, están ligados a la época geológica del Holoceno. Se afirma con certeza que, en la Pampa de Olahen, el piso platense es pleitocenico y que los huesos encontrados son fósiles, algunos pertenecientes a la fauna típica. Ademas, se evidencia la existencia de un paradero indigena, por la presencia de huesos humanos. Se presenta, la ley de proporcionalidad, con la cual es posible establecer una escala para diferenciar la antiguedad de los huesos, dentro del Holoceno.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectEstratigrafiaes
dc.subjectFosiles
dc.subjectYacimiento arqueologicoes
dc.subjectHolocenoes
dc.subjectGeomorfologiaes
dc.subjectPampa de Olaen (Cordoba)es
dc.subjectOngamiraes
dc.titleEl Holoceno en Olahen y Ongamiraes
dc.typeworkingPaperes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina