Now showing items 21-40 of 185

    • La cirugía estética y la normalización de la subjetividad femenina. Un análisis textual 

      Córdoba, Marcelo (Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2019-10-01)
      Desarrollaremos a lo largo de esta investigación una crítica cultural de esta particular práctica médica. La premisa básica de nuestro análisis consiste en postular a la cirugía estética como una experiencia histórica ...
    • La colectividad coreana y sus modos de incorporación en el contexto de la ciudad de Córdoba 

      González, Carmen Cecilia (2014-02-27)
      El interés en el tema surge a partir de constatar que la inmigración coreana, con una notable presencia en la ciudad de Córdoba, es una corriente migratoria relativamente nueva en el país. Por esta razón, se cuenta sólo ...
    • Compartiendo 15 años del Programa "La universidad escucha las escuelas": perspectivas, debates y propuestas desde el Trabajo Social Institucional (2001-2016) 

      Rotondi, Gabriela; Verón, Dolores; Gregorio, Lilian; Gaitán, Paula; Corona, Marcelo; Fonseca, Cristina; Giordano, Rosa; Miani, Ana; Varela, Adriana; Saal, Gabriel; Milesi, Andrea; Oviedo, Elena; Santillán, Susana; Liascovitz, Olga Andrea; Molina, Andrea Gisela; Benedetti, Cynthia E.; Colomba, Rocío; Rossi Rotondi, Enzo; Mignola, Marcos; Barraza, Elizabeth; Rossi Rotondi, Bruno; Tramontana, Maxime; Artazo, Cristina Gabriela; Bard Wigdor, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2017)
      La presente publicación recupera y pone a discusión algunas de las producciones derivadas de la triple dimensión que mantuvo activo al equipo: la docencia, la investigación y la extensión realizadas en el marco de la ...
    • Comunicación, participación y diplomacia en los movimientos sociales: las TIC y la construcción de discursos en medios digitales acerca de los mapuches en la Patagonia argentino-chilena 

      Dallera, Jorge Luis (Centro de Estudios Avanzados - FCS, 2023-07-01)
      Nuestra investigación busca aportar, desde la disciplina de las Relaciones Internacionales, una aproximación de cómo las comunidades mapuches en la Patagonia argentino-chilena se insertan en el concierto definido por un ...
    • Con la gente adentro : apuntes para pensar la inclusión social en la producción del hábitat : la experiencia de Bariloche 

      Martínez Coenda, Virginia (Centro de Estudios Avanzados, 2022-05-01)
      el año 2013 comenzó, en la ciudad de Bariloche, un proceso de desarrollo de una tecnología constructiva aplicable a diferentes tipos de unidades habitacionales (en principio viviendas o salones comunitarios) basada en el ...
    • Configuración de una matriz identitaria formativa a partir de un análisis de tesinas de Comunicación Social 

      Ramé, Vanina (Centro de Estudios Avanzados. FCS, 2023-10-01)
      El análisis enunciativo que proponemos implica observar en las tesinas la construcción de la enunciación en clave identitaria. El rastreo de las marcas enunciativas que se ven en las narrativas audiovisuales permite explorar ...
    • Consumos audiovisuales en la comunidad educativa de la UNVM. Caso Uniteve 

      Monje, Daniela; Mercadal, Silvina; Zanotti, Juan Martín; Montali, Gabriel (2018)
      Este trabajo propone reflexionar acerca de las políticas de comunicación y cultura diseñadas en Argentina a partir del año 2010 con relación a las televisoras universitarias creadas en el marco del programa de desarrollo ...
    • La cosecha de caña de azúcar en Tucumán: cambios e innovaciones entre 1960-2005 Un estudio sociotécnico de mecanización agrícola 

      Ceconello, Marcos M. (Centro de Estudios Avanzados, 2023-05-01)
      En lo que respecta a las Ciencias Sociales el panorama resulta similar, la mayoría de los estudios realizados sobre el sector azucarero se relacionan con enfoques históricos y sociológicos, también de tipo antropológico, ...
    • Cuaderno 3. Acción Colectiva, Nociones, Estrategias y Herramientas en el trabajo territorial. Diplomatura de derechos humanos y sociales desde un enfoque territorial 

      Acevedo, Mariana Patricia; Andrada, Susana; Aquín, Nora Cristina; Basualdo, Lourdes; Clavijo, Janneth; Domenech, Eduardo; Galán, Marco; Gamboa, Mariana; Gerbaldo, Judith; Machinandiarena, Ana Paola; Morillo, Ernesto; Peralta, María Inés; Pereira, Andrés; Serra, Hugo Rodrigo; Roggio, Patricia; Soldevila, Alicia Rosa; Tomatis, Karina Lorena (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2017)
      Entre los meses de julio y diciembre del 2015, en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba se desarrolló la Diplomatura en Derechos Humanos y Sociales desde un Enfoque Territorial. Sus destinatarios ...
    • De la arcilla a la nube: escribir ciencia : normas y estrategias 

      Casarin, Marcelo; Irastorza, Ricardo Oscar (Centro de Estudios Avanzados, 2020-02-01)
      El propósito de este libro es acercar a los lectores una serie de reflexiones sobre la escritura científica-académica y algunas recomendaciones que puedan ayudar a construir textos de este tipo, que cumplan adecuadamente ...
    • De vida o muerte: 

      Morán Faúndes, José Manuel (Editorial del Centro de Estudios Avanzados, 2017)
      Un discurso relacionado con los derechos humanos y otro con la ecología. Uno que en apariencia remite a los horrores asociados a la última dictadura militar argentina, y otro a la destrucción del planeta y de las especies. ...
    • DEBATES DE PROYECTOS Y AVANCES DE INVESTIGACIÓN. I Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados 

      Da Porta, Eva; Boccardi, Facundo; García Schneider, Paula; Guzmán, Víctor H.; Peplo, Fernando; Salamanca Agudelo, Katherine; Durbano, Jorge ; González, Julián  ; Pereira,  Manuel Andrés; Quevedo, Cecilia; Reynares, Juan Manuel; Vargas, Mercedes  (2013-10-09)
      Las I Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados: debates de proyectos y avances de investigación son el resultado de un trabajo previo realizado por la Secretaria de Investigación del CEA con los ...
    • Debates sobre La Acumulación del Capital de Rosa Luxemburg 

      Quiroga, Manuel; Gaido, Daniel (Ariadna Ediciones, 2020)
      El presente ensayo analiza cómo Rosa Luxemburg desarrolló una visión propia sobre el imperialismo en su famosa obra, La Acumulación de Capital. El trabajo analiza elementos de la trayectoria de Rosa Luxemburg que son ...
    • Democracia Radical en Habermas y Mouffe : 

      González, Julián (Centro de Estudios Avanzados, 2018-02-01)
      Una de las cuestiones más debatidas en el pensamiento político contemporáneo es la de cómo articular una noción de comunidad democrática capaz de integrar inclusivamente a la diversidad de realidades identitarias coexistentes ...
    • Derecho a la ciudad : estrategias populares de acceso a la tierra y su relación con las políticas, Córdoba, 1991-2017 

      Galán, Marco Antonio; Clichevsky, Nora, pról. (Córdoba : Editorial Brujas, 2021, 2021-06)
      Las políticas públicas urbano-habitacionales favorecieron rentas extraordinarias de sectores desarrollistas y permearon un modelo de ciudad neoliberal, expresada en la mercantilización del suelo urbano y la generación de ...
    • Los derechos sexuales en salud pública. Prácticas y representaciones en el primer nivel de atención de la Ciudad de Córdoba 

      Crosetto, Rossana, comp.; Bosio, María Teresa, comp.; Bilavcik, Claudia; Miani, Ana María; Baudino, Silvina; Bertona, María Celeste; García Elettore, Paola; González Ramos, Gabriela; Morillo, Ana; Buffarini, Agustina; Alvarez Matteazzi, Eugenia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención., 2022)
      Esta producción colectiva es fruto del trabajo de un equipo de investigación del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales y el apoyo de la Secretaria de Ciencia y ...
    • Derechos sociales, problemáticas y sujetos 

      Roggio, Patricia; Machinandiarena, Ana Paola; Soldevilla, Alicia; Domenech, Eduardo (2017)
      Entre los meses de julio y diciembre del 2015, en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba se desarrolló la Diplomatura en Derechos Humanos y Sociales desde un Enfoque Territorial. Sus destinatarios ...
    • Derivas de la literatura del siglo XXI 

      Acerbi, Juan . [et al] (Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales, 2020-10-01)
      ¿qué nos depara el siglo XXI? ¿Cuáles serán los géneros que subsistan? ¿Cuáles losmodos de lectura y escritura? No sabemos nada, pero oímos el murmullo de ciertos pronosticadores que creen saber lo que vendrá: la desaparición ...
    • Desigualdades, territorios y política(s) 

      Peralta, María Inés, comp.; Gramaglia, Paola, comp.; Cuella, Silvina; Giovana, Erika; Sueldo, Javier; Echavarri, Leticia; Burijovich, Jacinta; Yoma, Solana; Elorza, Ana Laura; Morillo, Ernesto; Balcazar, Fani; Chena, Marina; Muro, Julio; Martínez, Pilar; Blesio, Karen; Zamora Doffi, Macarena; Rebollo, Santiago; Barrault, Omar (2023)
      En Argentina y en el contexto latinoamericano, las desigualdades se han acrecentado a partir de las transformaciones en las condiciones de acumulación del capital, la financiarización y transnacionalización. Así mismo, la ...
    • Diálogos e intercambios críticos en la formación en investigación 

      Alvites, Angélica; Ambort, Matilde; Giménez, Aníbal Darío; Guzmán, Víctor Humberto; Luna, Marcos; Palmero, Mariana; Peplo, Fernando; Pereira, Andrés; Reynares, Juan Manuel; Ruffini, Luz; Salamanca Agudelo, Katherine (2015-04-15)
      Resultados de las intervenciones en las Jornadas de tesistas y estudiantes de posgrado en ciencias sociales realizadas en la ciudad de Córdoba en el año 2014.