Now showing items 192-211 of 303

    • Un paisaje 

      Silva, Romina (2018-06)
      El presente escrito corresponde al Trabajo Final de Grado de la Licenciatura de Grabado de la Facultad de Artes (FA) Universidad Córdoba (UNC) y tiene como objetivo dar cuenta de un proceso de investigación sobre el género ...
    • Palimpsesto 

      Sosa, Silvia (2012)
      Trabajo final de la Carrea de Licenciatura de Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados ...
    • Pandemia y praxis docente : algunos abordajes críticos 

      Galletti Baldi, Clara (2021)
      En el siguiente ensayo se abordarán ciertas tensiones que suscita el rol docente en el marco de la pandemia. El mismo no pretende ser exhaustivo ni agotar las complejidades de dicha problemática, si no, aproximarse ...
    • Para un retardar transamericano de la puesta : procedimientos transfronterizos en performance 

      Palavicini, Jean Luiz (2023)
      En el presente trabajo intentaremos exponer las ideas centrales de nuestro proyecto en el cual hemos intentado crear un dispositivo performático transfronterizo. Como parte de este movimiento, en el primer apartado nos ...
    • Pareidolia : posibilidades de la imagen mínima 

      Federosky, Catalina (2018)
      Pareidolia es un proyecto de exploración sobre la imagen mínima. ¿Cuál es y donde está el límite entre ser o no ser imagen? La búsqueda se materializa en el lenguaje del video. ¿Cuánto podemos reducir un video y que aún ...
    • Los pasos 

      Blanc, Renzo Nicolás; Fernández Comes, Ana; Matarozzo, Lucrecia (2019)
    • Pausa 

      Zamar, Mercedes (2022)
      Este trabajo gira en torno a mi propia subjetividad y parte de mi percepción, mi experiencia y la forma de vincularme con el arte y con el mundo. Es una puesta en relación de mi pasado artístico con el presente, y una ...
    • Pensar imágenes: notas introductorias al análisis de una propuesta artística 

      Agüero, María Florencia (2007)
      El presente escrito es una aproximación al análisis de un proceso de producción en el campo de las artes visuales. Dicho proceso tiene como punto de partida ciertos objetos familiares en desuso: papeles secantes impresos ...
    • La piel que soy 

      Cipollari, Soledad Valeria (2015-09-01)
      Esta no es una tesis, son varias tesis. Tratándose de un Trabajo Final de Grado, para la Licenciatura en Teatro con orientación Actoral, cuyo título es “El cuerpo poiético: Experiencia, percepción y relato”, es el resultado ...
    • Pintura y la metáfora de un absoluto : el vacío 

      Córdoba, Daniela (2012-04-17)
      Trabajo de Final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los ...
    • Pintura y silencio 

      Ferreyra, Cecilia (2009)
      El presente trabajo intenta dar cuenta de una serie de inquietudes que comienzan a presentarse a través del desarrollo del proceso, y es a partir de la búsqueda de encontrar algunas de las respuestas donde comienza la ...
    • Piratear y recrear : herramientas del cine al teatro 

      Marín, Fwala-lo (2015-02-24)
      A partir de la construcción de una puesta en escena, el trabajo se propone indagar acerca de las herramientas que se toman del cine para ofrecer claves de lectura al espectador, formado en el cine y la televisión. El montaje ...
    • Poética cinematográfica de Abbas Kiarostami : análisis de su filosofía estética y política 

      Ballistrieri, Carlos A. (2019-10)
      Kiarostami ha reconocido en su obra cinematográfica la influencia del neorrealismo italiano. Es sabido que ese movimiento, tal como destacó tempranamente André Bazin con sus agudas observaciones, representó, en virtud de ...
    • La poética del vacío 

      Prosello, María Eugenia (2020)
      El siguiente escrito se presenta como Trabajo Final de la Licenciatura en Grabado del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo fue desarrollado durante los años ...
    • Poéticas contemporáneas : sobre las estrategias de la X Bienal del Mercosur 2015 

      Christensen, Célica (2020)
      En la presente tesis, titulada Poéticas contemporáneas. Sobre las estrategias de la X Bienal del Mercosur 2015, se indaga sobre el evento artístico realizado en la ciudad de Porto Alegre (Brasil), atendiendo a un posicionamiento ...
    • Polución en el invierno polar 

      Fenoglio, Tomas Benjamín (2020)
      Tenía que hacer este corto. ¿Cómo no? Si desde chico me fascinó Buñuel y esas hormigas saliendo de esa mano. Luego descubrí a Charlie Kaufman, y quedé un poco atrapado para siempre en el piso 7 y ½. Llegué a Cronenberg, y ...
    • Por debajo de las palabras : el subtexto del actor 

      Bernardi, Milagros (2020)
      La investigación que presentamos a continuación constituye el trabajo final de grado de la Licenciatura en Teatro, dictada en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, de la alumna Milagros Bernardi1. ...
    • Porque cantamos 

      Villalba, Ariel Nicolás (2021)
      Para abarcar un concepto global en la obra documental presentada, debemos partir por una(s) definición(es) que contemple la relación que se juega entre el realizador y el ente social, poniendo en debate la participación ...
    • Prácticas artísticas en conexión con la identidad cultural del barrio de Kronfuss : un abordaje dinámico en torno a su complejidad histórica, social y arquitectónica 

      Pistone Barchuk, Ana (2014-07)
      A lo largo de este texto describiremos cómo nuestro proceso artístico ha intentado generar, desde el 2009 hasta la actualidad, una relación directa y sin intermediarios entre producción artística y la realidad sociocultural ...
    • Prácticas contemporáneas : escribir para la escena (entre la fábula, la acción y la voz poética) 

      González, Soledad (2020)
      El presente trabajo propone una selección de prácticas dramatúrgicas contemporáneas –se trata de textos escritos, editados y llevados a escena entre 1987 y 2007–para interrogar cuestiones inherentes a esta textualidad, ...